Testigos modestos y poblaciones invisibles en la cobertura de la genética humana en los medios de comunicación colombianos
En este artículo exploramos cómo los medios de comunicación colombianos configuran la práctica de la genética humana, reproduciendo ciertos discursos estandarizados sobre ciencia que se encuentran atravesados por el género y la raza. Para este fin llevamos a cabo un análisis etnográfico de la cobert...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp)
2012-06-01
|
Series: | Interface: Comunicação, Saúde, Educação |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832012000200013&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1831703387781988352 |
---|---|
author | Adriana Díaz del Castillo María Fernanda Olarte Sierra Tania Pérez-Bustos |
author_facet | Adriana Díaz del Castillo María Fernanda Olarte Sierra Tania Pérez-Bustos |
author_sort | Adriana Díaz del Castillo |
collection | DOAJ |
description | En este artículo exploramos cómo los medios de comunicación colombianos configuran la práctica de la genética humana, reproduciendo ciertos discursos estandarizados sobre ciencia que se encuentran atravesados por el género y la raza. Para este fin llevamos a cabo un análisis etnográfico de la cobertura de la genética humana (poblacional y forense) en dos de los medios de mayor penetración en el país en los periodos de 1992-2006 (periódico) y 2009-2010 (periódico y noticiero). Nuestro argumento es que por una parte, los medios de comunicación presentan a la ciencia genética como única/uniforme/objetiva/neutra/heroica. Por otro lado, presenta sujetos que son simultáneamente marcados y desmarcados en términos de raza, género, clase y geografía. Concluimos que este último mecanismo reproduce y moviliza la idea del mestizaje como una ideología de construcción de nación. |
first_indexed | 2024-12-20T15:39:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-a5f5b5260c1d44a89803ce338a2bde87 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1807-5762 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T15:39:34Z |
publishDate | 2012-06-01 |
publisher | Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp) |
record_format | Article |
series | Interface: Comunicação, Saúde, Educação |
spelling | doaj.art-a5f5b5260c1d44a89803ce338a2bde872022-12-21T19:35:16ZengFaculdade de Medicina de Botucatu (Unesp)Interface: Comunicação, Saúde, Educação1807-57622012-06-01164145146710.1590/S1414-32832012000200013S1414-32832012000200013Testigos modestos y poblaciones invisibles en la cobertura de la genética humana en los medios de comunicación colombianosAdriana Díaz del Castillo0María Fernanda Olarte Sierra1Tania Pérez-Bustos2Universidad de Los AndesUniversidad de Los AndesPontificia Universidad JaverianaEn este artículo exploramos cómo los medios de comunicación colombianos configuran la práctica de la genética humana, reproduciendo ciertos discursos estandarizados sobre ciencia que se encuentran atravesados por el género y la raza. Para este fin llevamos a cabo un análisis etnográfico de la cobertura de la genética humana (poblacional y forense) en dos de los medios de mayor penetración en el país en los periodos de 1992-2006 (periódico) y 2009-2010 (periódico y noticiero). Nuestro argumento es que por una parte, los medios de comunicación presentan a la ciencia genética como única/uniforme/objetiva/neutra/heroica. Por otro lado, presenta sujetos que son simultáneamente marcados y desmarcados en términos de raza, género, clase y geografía. Concluimos que este último mecanismo reproduce y moviliza la idea del mestizaje como una ideología de construcción de nación.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832012000200013&lng=en&tlng=enTestigo modestoGenética humanaMediosMestizoAntropología Cultural |
spellingShingle | Adriana Díaz del Castillo María Fernanda Olarte Sierra Tania Pérez-Bustos Testigos modestos y poblaciones invisibles en la cobertura de la genética humana en los medios de comunicación colombianos Interface: Comunicação, Saúde, Educação Testigo modesto Genética humana Medios Mestizo Antropología Cultural |
title | Testigos modestos y poblaciones invisibles en la cobertura de la genética humana en los medios de comunicación colombianos |
title_full | Testigos modestos y poblaciones invisibles en la cobertura de la genética humana en los medios de comunicación colombianos |
title_fullStr | Testigos modestos y poblaciones invisibles en la cobertura de la genética humana en los medios de comunicación colombianos |
title_full_unstemmed | Testigos modestos y poblaciones invisibles en la cobertura de la genética humana en los medios de comunicación colombianos |
title_short | Testigos modestos y poblaciones invisibles en la cobertura de la genética humana en los medios de comunicación colombianos |
title_sort | testigos modestos y poblaciones invisibles en la cobertura de la genetica humana en los medios de comunicacion colombianos |
topic | Testigo modesto Genética humana Medios Mestizo Antropología Cultural |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832012000200013&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT adrianadiazdelcastillo testigosmodestosypoblacionesinvisiblesenlacoberturadelageneticahumanaenlosmediosdecomunicacioncolombianos AT mariafernandaolartesierra testigosmodestosypoblacionesinvisiblesenlacoberturadelageneticahumanaenlosmediosdecomunicacioncolombianos AT taniaperezbustos testigosmodestosypoblacionesinvisiblesenlacoberturadelageneticahumanaenlosmediosdecomunicacioncolombianos |