¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datos
Algunos ecólogos se apasionan tanto por sus ideas que terminan manipulando la información para que los resultados se ajusten a sus predicciones. En este trabajo describo ciertas características de estos investigadores (denominados ególogos porque viven el fracaso de sus hipótesis como una derrota d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología
2009-08-01
|
Series: | Ecología Austral |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1363 |
Summary: | Algunos ecólogos se apasionan tanto por sus ideas que terminan manipulando la información para que los resultados se ajusten a sus predicciones. En este trabajo describo ciertas características de estos investigadores (denominados ególogos porque viven el fracaso de sus hipótesis como una derrota de su ego) y detallo las formas mediante las cuales logran someter a los datos por las ideas. La manipulación de datos raros y la inquisición estadística (torturar los datos hasta que confiesen lo que se desea escuchar) son algunos de los procedimientos más comunes. Para comprender mejor el funcionamiento de la naturaleza, los ecólogos deberíamos ser esclavos de los datos y no de las hipótesis que guiaron su recolección.
|
---|---|
ISSN: | 0327-5477 1667-782X |