Caracterización física y mecánica de Pinus Taeda origen Marion en plantaciones de diferentes edades y determinación de usos potenciales, Misiones, Argentina

El presente trabajo tuvo como objetivo el estudio de las variaciones en las propiedades físicas y mecánicas de la madera con respecto a la edad y a la altura del árbol. Fueron estudiadas dichas propiedades de Pinus taeda L. Marion de plantaciones de seis, nueve y dieciséis años del Alto Paraná, se c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elizabeth María Weber
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Bío-Bío 2014-12-01
Series:Maderas: Ciencia y Tecnología
Subjects:
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/1475
_version_ 1797354823069204480
author Elizabeth María Weber
author_facet Elizabeth María Weber
author_sort Elizabeth María Weber
collection DOAJ
description El presente trabajo tuvo como objetivo el estudio de las variaciones en las propiedades físicas y mecánicas de la madera con respecto a la edad y a la altura del árbol. Fueron estudiadas dichas propiedades de Pinus taeda L. Marion de plantaciones de seis, nueve y dieciséis años del Alto Paraná, se compararon las medias de las distintas edades, se determinó la influencia o efecto de la posición en el árbol y la influencia del sentido del esfuerzo sobre la resistencia. Se determinaron las aptitudes de uso de la madera según sus propiedades físicas y mecánicas a diferentes edades. Para los ensayos se utilizaron seis árboles para cada edad con diámetro a la altura del pecho promedio que representara a esa población, con troncos cilíndricos, rectos, sin bifurcaciones o defectos. Luego se seccionó el tronco en trozas de 1,5 m de largo, identificándose cada árbol y cada troza. Se cortaron discos desde la base y luego cada 1,5 m para hallar la densidad en altura. Cada troza se utilizó para la confección de las probetas, previamente se sacaron los listones a utilizar, de sección cuadrada de 80 mm de arista. Los ensayos físicos y mecánicos se determinaron según lo establecen las normas técnicas IRAM (Instituto Argentino de Racionalización de Materiales), ASTM (American Society for Testing and Materials) y DIN (Deutsche Industrie Norm). Se utilizaron balanza Metler de precisión, balanza digital, calibres, estufas, desecadores y una máquina universal de ensayos SIFIC, de 10 toneladas de capacidad. Los valores de las propiedades de las probetas obtenidos fueron procesados en un programa estadístico y analizados para cada edad y luego se compararon entre sí. La comparación de los valores medios para todas las edades y propiedades dieron resultados estadísticamente significativos, con lo cual se estableció que con el aumento de la edad aumenta la resistencia de la madera. Se determinó que las propiedades físicas y mecánicas manifiestan una variación en altura, disminuyendo de la base hacia el ápice. El sentido del esfuerzo sobre la resistencia tiene influencia estadísticamente significativa para cada propiedad. Los usos potenciales de estas maderas son de una amplia gama en la industria maderera local. Las maderas obtenidas de las plantaciones de seis años pueden ser utilizadas para pastas, MDF (tablero de fibra de media densidad), aglomerados; las de nueve años permiten los usos anteriores, tableros de partículas orientadas (OSB) y muebles; con las de dieciséis años además de los usos citadas, pueden ser aplicadas con fines estructurales.
first_indexed 2024-03-08T13:55:23Z
format Article
id doaj.art-a5fc427ac0804fed82109a5deea7beb5
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-3644
0718-221X
language English
last_indexed 2024-03-08T13:55:23Z
publishDate 2014-12-01
publisher Universidad del Bío-Bío
record_format Article
series Maderas: Ciencia y Tecnología
spelling doaj.art-a5fc427ac0804fed82109a5deea7beb52024-01-15T17:51:52ZengUniversidad del Bío-BíoMaderas: Ciencia y Tecnología0717-36440718-221X2014-12-0172Caracterización física y mecánica de Pinus Taeda origen Marion en plantaciones de diferentes edades y determinación de usos potenciales, Misiones, ArgentinaElizabeth María Weber0Universidad Nacional de MisionesEl presente trabajo tuvo como objetivo el estudio de las variaciones en las propiedades físicas y mecánicas de la madera con respecto a la edad y a la altura del árbol. Fueron estudiadas dichas propiedades de Pinus taeda L. Marion de plantaciones de seis, nueve y dieciséis años del Alto Paraná, se compararon las medias de las distintas edades, se determinó la influencia o efecto de la posición en el árbol y la influencia del sentido del esfuerzo sobre la resistencia. Se determinaron las aptitudes de uso de la madera según sus propiedades físicas y mecánicas a diferentes edades. Para los ensayos se utilizaron seis árboles para cada edad con diámetro a la altura del pecho promedio que representara a esa población, con troncos cilíndricos, rectos, sin bifurcaciones o defectos. Luego se seccionó el tronco en trozas de 1,5 m de largo, identificándose cada árbol y cada troza. Se cortaron discos desde la base y luego cada 1,5 m para hallar la densidad en altura. Cada troza se utilizó para la confección de las probetas, previamente se sacaron los listones a utilizar, de sección cuadrada de 80 mm de arista. Los ensayos físicos y mecánicos se determinaron según lo establecen las normas técnicas IRAM (Instituto Argentino de Racionalización de Materiales), ASTM (American Society for Testing and Materials) y DIN (Deutsche Industrie Norm). Se utilizaron balanza Metler de precisión, balanza digital, calibres, estufas, desecadores y una máquina universal de ensayos SIFIC, de 10 toneladas de capacidad. Los valores de las propiedades de las probetas obtenidos fueron procesados en un programa estadístico y analizados para cada edad y luego se compararon entre sí. La comparación de los valores medios para todas las edades y propiedades dieron resultados estadísticamente significativos, con lo cual se estableció que con el aumento de la edad aumenta la resistencia de la madera. Se determinó que las propiedades físicas y mecánicas manifiestan una variación en altura, disminuyendo de la base hacia el ápice. El sentido del esfuerzo sobre la resistencia tiene influencia estadísticamente significativa para cada propiedad. Los usos potenciales de estas maderas son de una amplia gama en la industria maderera local. Las maderas obtenidas de las plantaciones de seis años pueden ser utilizadas para pastas, MDF (tablero de fibra de media densidad), aglomerados; las de nueve años permiten los usos anteriores, tableros de partículas orientadas (OSB) y muebles; con las de dieciséis años además de los usos citadas, pueden ser aplicadas con fines estructurales. https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/1475pinus taedapropiedades físicaspropiedades mecánicas
spellingShingle Elizabeth María Weber
Caracterización física y mecánica de Pinus Taeda origen Marion en plantaciones de diferentes edades y determinación de usos potenciales, Misiones, Argentina
Maderas: Ciencia y Tecnología
pinus taeda
propiedades físicas
propiedades mecánicas
title Caracterización física y mecánica de Pinus Taeda origen Marion en plantaciones de diferentes edades y determinación de usos potenciales, Misiones, Argentina
title_full Caracterización física y mecánica de Pinus Taeda origen Marion en plantaciones de diferentes edades y determinación de usos potenciales, Misiones, Argentina
title_fullStr Caracterización física y mecánica de Pinus Taeda origen Marion en plantaciones de diferentes edades y determinación de usos potenciales, Misiones, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización física y mecánica de Pinus Taeda origen Marion en plantaciones de diferentes edades y determinación de usos potenciales, Misiones, Argentina
title_short Caracterización física y mecánica de Pinus Taeda origen Marion en plantaciones de diferentes edades y determinación de usos potenciales, Misiones, Argentina
title_sort caracterizacion fisica y mecanica de pinus taeda origen marion en plantaciones de diferentes edades y determinacion de usos potenciales misiones argentina
topic pinus taeda
propiedades físicas
propiedades mecánicas
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/1475
work_keys_str_mv AT elizabethmariaweber caracterizacionfisicaymecanicadepinustaedaorigenmarionenplantacionesdediferentesedadesydeterminaciondeusospotencialesmisionesargentina