Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá

Las instituciones educativas constituyen un escenario importante para la promoción de la salud de docentes, estudiantes, personal administrativo e, incluso, las familias; pero para utilizarlo eficazmente, en particular para el caso de los(as) docentes, es necesario conocer sus condiciones de trabajo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Constanza María García Castro, Alba Idaly Muñoz Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2013-07-01
Series:Avances en Enfermería
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002013000200004&lng=en&tlng=en
_version_ 1818118770740166656
author Constanza María García Castro
Alba Idaly Muñoz Sánchez
author_facet Constanza María García Castro
Alba Idaly Muñoz Sánchez
author_sort Constanza María García Castro
collection DOAJ
description Las instituciones educativas constituyen un escenario importante para la promoción de la salud de docentes, estudiantes, personal administrativo e, incluso, las familias; pero para utilizarlo eficazmente, en particular para el caso de los(as) docentes, es necesario conocer sus condiciones de trabajo y salud. Objetivo: describir algunas de las condiciones de trabajo y salud del personal docente que labora en las Instituciones Educativas Distritales de la Localidad uno (I) de Usaquén, Bogotá, en el 2010. Metodología: Estudio de abordaje cuantitativo, descriptivo transversal. Se inició después de la obtención de la autorización por parte de las directivas de las instituciones y del aval del Comité de Ética de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional; posteriormente se procedió a la presentación del estudio ante los docentes directivos de estas Instituciones, se inició la recolección de información. El tamaño de la muestra fue de 230 docentes. Resultados: El 68.7% del personal docente era de sexo femenino; el 51.7% realizaba extensión del trabajo docente; 37.8% reportó presencia del ruido dentro del aula, situación que les exigía elevar el volumen de la voz para lograr la atención de los estudiantes. En relación con las condiciones de salud, refirieron que la causa de mayor frecuencia en la consulta médica era el estrés, con un 40.9%; seguido de los problemas vasculares y várices en miembros inferiores, con un 29.1%; de colon irritable, 28.3, y disfonías o afonías, con un 27.8%. Conclusiones: En este contexto se ratifica la necesidad de comprender la actividad docente como un proceso laboral de interés para el área de la salud y seguridad en el trabajo, por el alto valor social que representa y el fuerte impacto que tiene en el desarrollo de la sociedad. Se plantea la necesidad de continuar con estudios de intervención en la población que participó del estudio.
first_indexed 2024-12-11T04:59:35Z
format Article
id doaj.art-a5fc62cb1e6748558a1edf3e1e00df71
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-4500
language English
last_indexed 2024-12-11T04:59:35Z
publishDate 2013-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Avances en Enfermería
spelling doaj.art-a5fc62cb1e6748558a1edf3e1e00df712022-12-22T01:20:12ZengUniversidad Nacional de ColombiaAvances en Enfermería0121-45002013-07-013123042S0121-45002013000200004Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de BogotáConstanza María García Castro0Alba Idaly Muñoz Sánchez1Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaLas instituciones educativas constituyen un escenario importante para la promoción de la salud de docentes, estudiantes, personal administrativo e, incluso, las familias; pero para utilizarlo eficazmente, en particular para el caso de los(as) docentes, es necesario conocer sus condiciones de trabajo y salud. Objetivo: describir algunas de las condiciones de trabajo y salud del personal docente que labora en las Instituciones Educativas Distritales de la Localidad uno (I) de Usaquén, Bogotá, en el 2010. Metodología: Estudio de abordaje cuantitativo, descriptivo transversal. Se inició después de la obtención de la autorización por parte de las directivas de las instituciones y del aval del Comité de Ética de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional; posteriormente se procedió a la presentación del estudio ante los docentes directivos de estas Instituciones, se inició la recolección de información. El tamaño de la muestra fue de 230 docentes. Resultados: El 68.7% del personal docente era de sexo femenino; el 51.7% realizaba extensión del trabajo docente; 37.8% reportó presencia del ruido dentro del aula, situación que les exigía elevar el volumen de la voz para lograr la atención de los estudiantes. En relación con las condiciones de salud, refirieron que la causa de mayor frecuencia en la consulta médica era el estrés, con un 40.9%; seguido de los problemas vasculares y várices en miembros inferiores, con un 29.1%; de colon irritable, 28.3, y disfonías o afonías, con un 27.8%. Conclusiones: En este contexto se ratifica la necesidad de comprender la actividad docente como un proceso laboral de interés para el área de la salud y seguridad en el trabajo, por el alto valor social que representa y el fuerte impacto que tiene en el desarrollo de la sociedad. Se plantea la necesidad de continuar con estudios de intervención en la población que participó del estudio.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002013000200004&lng=en&tlng=encondiciones de trabajodocentetrabajocondiciones de saludsalud laboral
spellingShingle Constanza María García Castro
Alba Idaly Muñoz Sánchez
Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá
Avances en Enfermería
condiciones de trabajo
docente
trabajo
condiciones de salud
salud laboral
title Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá
title_full Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá
title_fullStr Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá
title_full_unstemmed Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá
title_short Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá
title_sort salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de bogota
topic condiciones de trabajo
docente
trabajo
condiciones de salud
salud laboral
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002013000200004&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT constanzamariagarciacastro saludytrabajodedocentesdeinstitucioneseducativasdistritalesdelalocalidadunodebogota
AT albaidalymunozsanchez saludytrabajodedocentesdeinstitucioneseducativasdistritalesdelalocalidadunodebogota