Estimación del costo económico del homicidio en el municipio de San José de Cucúta 2010-2017

Este artículo tiene como finalidad establecer una estimación del costo del homicidio en el municipio de San José de Cúcuta. Toma como método de estimación la jurisprudencia sobre reparación directa para establecer el costo de una vida perdida. Parte inicialmente de la revisión de cifras oficiales de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mario De Jesús Zambrano-Miranda, Chanberlayn Pinzón-Solano, Marcela Pontón-Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Magdalena 2019-05-01
Series:CLIO América
Subjects:
Online Access:http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/3411/2681
_version_ 1831794548251033600
author Mario De Jesús Zambrano-Miranda
Chanberlayn Pinzón-Solano
Marcela Pontón-Álvarez
author_facet Mario De Jesús Zambrano-Miranda
Chanberlayn Pinzón-Solano
Marcela Pontón-Álvarez
author_sort Mario De Jesús Zambrano-Miranda
collection DOAJ
description Este artículo tiene como finalidad establecer una estimación del costo del homicidio en el municipio de San José de Cúcuta. Toma como método de estimación la jurisprudencia sobre reparación directa para establecer el costo de una vida perdida. Parte inicialmente de la revisión de cifras oficiales de la Policía Nacional (Penal) sobre el homicidio. Luego desarrolla un análisis descriptivo con el uso de la bioestadística, para exponer la perdida de años por causa del asesinato. De este modo, el estudio arroja una mirada humana frente a los datos, además del uso de la cartografía, con la cual se logra evidenciar las interacciones en el territorio entre comunas y estratos sociales. Es evidente que el principal sitio de ocurrencia de los hechos son los espacios públicos, pero las mujeres en comparación con los hombres padecen en mayor medida homicidios en espacios privados. La mayor afectación se da en las personas más jóvenes, lo que muestra una connotación económica fuerte, ya que sucede en la edad más productiva. De acuerdo con estos hallazgos, es necesario crear políticas públicas más acertadas para atender este problema, basadas en los datos y el conocimiento.
first_indexed 2024-12-22T15:52:26Z
format Article
id doaj.art-a61f2e6d00eb41f88949f97c726b983b
institution Directory Open Access Journal
issn 2389-7848
language English
last_indexed 2024-12-22T15:52:26Z
publishDate 2019-05-01
publisher Universidad del Magdalena
record_format Article
series CLIO América
spelling doaj.art-a61f2e6d00eb41f88949f97c726b983b2022-12-21T18:20:53ZengUniversidad del MagdalenaCLIO América2389-78482019-05-011325287297http://dx.doi.org/10.21676/23897848.3411Estimación del costo económico del homicidio en el municipio de San José de Cucúta 2010-2017Mario De Jesús Zambrano-Miranda0https://orcid.org/0000-0001-9730-581XChanberlayn Pinzón-Solano1https://orcid.org/0000-0002-6470-0781Marcela Pontón-Álvarez2https://orcid.org/0000-0002-9921-1806Escuela superior de administración públicaEscuela superior de administración públicaEscuela superior de administración públicaEste artículo tiene como finalidad establecer una estimación del costo del homicidio en el municipio de San José de Cúcuta. Toma como método de estimación la jurisprudencia sobre reparación directa para establecer el costo de una vida perdida. Parte inicialmente de la revisión de cifras oficiales de la Policía Nacional (Penal) sobre el homicidio. Luego desarrolla un análisis descriptivo con el uso de la bioestadística, para exponer la perdida de años por causa del asesinato. De este modo, el estudio arroja una mirada humana frente a los datos, además del uso de la cartografía, con la cual se logra evidenciar las interacciones en el territorio entre comunas y estratos sociales. Es evidente que el principal sitio de ocurrencia de los hechos son los espacios públicos, pero las mujeres en comparación con los hombres padecen en mayor medida homicidios en espacios privados. La mayor afectación se da en las personas más jóvenes, lo que muestra una connotación económica fuerte, ya que sucede en la edad más productiva. De acuerdo con estos hallazgos, es necesario crear políticas públicas más acertadas para atender este problema, basadas en los datos y el conocimiento.http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/3411/2681años de vida potencialmente perdidoscrimenhomicidios;lucro cesanteviolencia.
spellingShingle Mario De Jesús Zambrano-Miranda
Chanberlayn Pinzón-Solano
Marcela Pontón-Álvarez
Estimación del costo económico del homicidio en el municipio de San José de Cucúta 2010-2017
CLIO América
años de vida potencialmente perdidos
crimen
homicidios;lucro cesante
violencia.
title Estimación del costo económico del homicidio en el municipio de San José de Cucúta 2010-2017
title_full Estimación del costo económico del homicidio en el municipio de San José de Cucúta 2010-2017
title_fullStr Estimación del costo económico del homicidio en el municipio de San José de Cucúta 2010-2017
title_full_unstemmed Estimación del costo económico del homicidio en el municipio de San José de Cucúta 2010-2017
title_short Estimación del costo económico del homicidio en el municipio de San José de Cucúta 2010-2017
title_sort estimacion del costo economico del homicidio en el municipio de san jose de cucuta 2010 2017
topic años de vida potencialmente perdidos
crimen
homicidios;lucro cesante
violencia.
url http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/3411/2681
work_keys_str_mv AT mariodejesuszambranomiranda estimaciondelcostoeconomicodelhomicidioenelmunicipiodesanjosedecucuta20102017
AT chanberlaynpinzonsolano estimaciondelcostoeconomicodelhomicidioenelmunicipiodesanjosedecucuta20102017
AT marcelapontonalvarez estimaciondelcostoeconomicodelhomicidioenelmunicipiodesanjosedecucuta20102017