Tuberculosis primaria de esófago: reporte de caso

Mujer de 60 años, natural de Tarma y procedente de Lima, con antecedentes de exposición a biomasas, contacto con paciente con tuberculosis, hipertensión arterial, arritmia cardiaca, y madre con cáncer de ovario. La paciente acude a consulta con un cuadro de siete meses de evolución caracterizado por...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Karina Ivonne Orihuela Lazo, Rosmeri Vengoa Humpire, Humberto Liu Bejarano, Luis Fernando Barreda Bolaños
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de San Martín de Porres 2021-01-01
Series:Horizonte Médico
Subjects:
Online Access:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/1011
_version_ 1830306637795033088
author Karina Ivonne Orihuela Lazo
Rosmeri Vengoa Humpire
Humberto Liu Bejarano
Luis Fernando Barreda Bolaños
author_facet Karina Ivonne Orihuela Lazo
Rosmeri Vengoa Humpire
Humberto Liu Bejarano
Luis Fernando Barreda Bolaños
author_sort Karina Ivonne Orihuela Lazo
collection DOAJ
description Mujer de 60 años, natural de Tarma y procedente de Lima, con antecedentes de exposición a biomasas, contacto con paciente con tuberculosis, hipertensión arterial, arritmia cardiaca, y madre con cáncer de ovario. La paciente acude a consulta con un cuadro de siete meses de evolución caracterizado por disfagia progresiva, pérdida de peso de 15 kilogramos y fiebre vespertina. En la endoscopía previa mostró un tumor esofágico, y la tomografía reveló un engrosamiento tumoral a nivel de los tercios medio y distal del esófago, dependiente de la pared, y adenopatías mediastinales de 10x10 mm. Los demás órganos torácicos y abdominales no muestran alteraciones. En la última endoscopía se encuentra una lesión ulcerada en esófago y en el estudio patológico se observó una extensa inflamación crónica granulomatosa con células gigantes y necrosis; la prueba de Ziehl Neelsen para el bacilo de Koch (BK) fue negativa sin evidencia de lesión maligna y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) fue positiva para Mycobacterium. Se tomó una biopsia de las adenopatías mediante una ecoendoscopía, con una PCR negativa para Mycobacterium. Concluimos que el cuadro fue una tuberculosis esofágica primaria, y se inició el tratamiento con el esquema específico sensible a una dosis ajustada por peso.
first_indexed 2024-12-19T10:17:22Z
format Article
id doaj.art-a630f41dfa7d4eb689ac20564e6c4176
institution Directory Open Access Journal
issn 1727-558X
2227-3530
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T10:17:22Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad de San Martín de Porres
record_format Article
series Horizonte Médico
spelling doaj.art-a630f41dfa7d4eb689ac20564e6c41762022-12-21T20:26:11ZspaUniversidad de San Martín de PorresHorizonte Médico1727-558X2227-35302021-01-01211 ( Enero-Marzo)e1011https://doi.org/10.24265/horizmed.2021.v21n1.14Tuberculosis primaria de esófago: reporte de casoKarina Ivonne Orihuela Lazo0https://orcid.org/0000-0001-6021-7605Rosmeri Vengoa Humpire1https://orcid.org/0000-0002-6100-5185Humberto Liu Bejarano2https://orcid.org/0000-0002-8417-0837Luis Fernando Barreda Bolaños3https://orcid.org/0000-0002-7923-6299Hospital Central de La Fuerza Aérea del Perú, Servicio de Gastroenterología. Lima, Perú. Ex Residente del Hospital Central de La Fuerza Aérea del Perú.Hospital Nacional Hipólito Unanue, Servicio de Gastroenterología. Lima, Perú. Ex Residente del Hospital Nacional Hipólito Unanue.Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Servicio de Gastroenterología. Lima, Perú. Médico Asistente.Director de Especialidades MédicasMujer de 60 años, natural de Tarma y procedente de Lima, con antecedentes de exposición a biomasas, contacto con paciente con tuberculosis, hipertensión arterial, arritmia cardiaca, y madre con cáncer de ovario. La paciente acude a consulta con un cuadro de siete meses de evolución caracterizado por disfagia progresiva, pérdida de peso de 15 kilogramos y fiebre vespertina. En la endoscopía previa mostró un tumor esofágico, y la tomografía reveló un engrosamiento tumoral a nivel de los tercios medio y distal del esófago, dependiente de la pared, y adenopatías mediastinales de 10x10 mm. Los demás órganos torácicos y abdominales no muestran alteraciones. En la última endoscopía se encuentra una lesión ulcerada en esófago y en el estudio patológico se observó una extensa inflamación crónica granulomatosa con células gigantes y necrosis; la prueba de Ziehl Neelsen para el bacilo de Koch (BK) fue negativa sin evidencia de lesión maligna y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) fue positiva para Mycobacterium. Se tomó una biopsia de las adenopatías mediante una ecoendoscopía, con una PCR negativa para Mycobacterium. Concluimos que el cuadro fue una tuberculosis esofágica primaria, y se inició el tratamiento con el esquema específico sensible a una dosis ajustada por peso.https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/1011tuberculosisesófagopcrmycobacteriumendoscopía
spellingShingle Karina Ivonne Orihuela Lazo
Rosmeri Vengoa Humpire
Humberto Liu Bejarano
Luis Fernando Barreda Bolaños
Tuberculosis primaria de esófago: reporte de caso
Horizonte Médico
tuberculosis
esófago
pcr
mycobacterium
endoscopía
title Tuberculosis primaria de esófago: reporte de caso
title_full Tuberculosis primaria de esófago: reporte de caso
title_fullStr Tuberculosis primaria de esófago: reporte de caso
title_full_unstemmed Tuberculosis primaria de esófago: reporte de caso
title_short Tuberculosis primaria de esófago: reporte de caso
title_sort tuberculosis primaria de esofago reporte de caso
topic tuberculosis
esófago
pcr
mycobacterium
endoscopía
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/1011
work_keys_str_mv AT karinaivonneorihuelalazo tuberculosisprimariadeesofagoreportedecaso
AT rosmerivengoahumpire tuberculosisprimariadeesofagoreportedecaso
AT humbertoliubejarano tuberculosisprimariadeesofagoreportedecaso
AT luisfernandobarredabolanos tuberculosisprimariadeesofagoreportedecaso