La transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacional

Los adultos jóvenes se han convertido, en las últimas décadas, en un asunto de debate e investigación evolutiva y social, tanto en psicología, como en otras disciplinas relacionadas. Este reciente interés se justifi ca en la tendencia contemporánea de las sociedades occidentales industrializadas a l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Daniela M. Marzana, Andrés M. Pérez Acosta, Elena Marta, María Isabel González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Rosario 2010-01-01
Series:Avances en Psicología Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1340/1202
_version_ 1819102545002364928
author Daniela M. Marzana
Andrés M. Pérez Acosta
Elena Marta
María Isabel González
author_facet Daniela M. Marzana
Andrés M. Pérez Acosta
Elena Marta
María Isabel González
author_sort Daniela M. Marzana
collection DOAJ
description Los adultos jóvenes se han convertido, en las últimas décadas, en un asunto de debate e investigación evolutiva y social, tanto en psicología, como en otras disciplinas relacionadas. Este reciente interés se justifi ca en la tendencia contemporánea de las sociedades occidentales industrializadas a la prolongación de la adolescencia y la postergación del comienzo de roles adultos comunes. No obstante,en países emergentes, como Colombia, los estudios son muy escasos, la mayor parte basados en encuestas. Con base en una perspectiva relacional-intergeneracional (establecida por Vittorio Cigoli y Eugenia Scabini), la presente investigación exploró cualitativamente, mediante entrevistas semi-estructuradas la transición a la vida adulta de 40 adultos jóvenes colombianos, 20 mujeres y 20 hombres. Los resultados fueron confrontados con la teoría contemporánea dominante en este campo(la “adultez emergente” en países desarrollados,propuesta por Jeffrey J. Arnett), la cual no predice los resultados de un país en vías de desarrollo como Colombia. En cambio, se encontró una fuerte presencia del apoyo familiar como característica fundamental para la transición a la adultez en Colombia,fenómeno que se deriva naturalmente de la teoría relacional-intergeneracional.
first_indexed 2024-12-22T01:36:16Z
format Article
id doaj.art-a632b57fb9da4390ac2ca21dc8e7fe9d
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-4724
language English
last_indexed 2024-12-22T01:36:16Z
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad del Rosario
record_format Article
series Avances en Psicología Latinoamericana
spelling doaj.art-a632b57fb9da4390ac2ca21dc8e7fe9d2022-12-21T18:43:21ZengUniversidad del RosarioAvances en Psicología Latinoamericana1794-47242010-01-0128199112La transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacionalDaniela M. MarzanaAndrés M. Pérez AcostaElena MartaMaría Isabel GonzálezLos adultos jóvenes se han convertido, en las últimas décadas, en un asunto de debate e investigación evolutiva y social, tanto en psicología, como en otras disciplinas relacionadas. Este reciente interés se justifi ca en la tendencia contemporánea de las sociedades occidentales industrializadas a la prolongación de la adolescencia y la postergación del comienzo de roles adultos comunes. No obstante,en países emergentes, como Colombia, los estudios son muy escasos, la mayor parte basados en encuestas. Con base en una perspectiva relacional-intergeneracional (establecida por Vittorio Cigoli y Eugenia Scabini), la presente investigación exploró cualitativamente, mediante entrevistas semi-estructuradas la transición a la vida adulta de 40 adultos jóvenes colombianos, 20 mujeres y 20 hombres. Los resultados fueron confrontados con la teoría contemporánea dominante en este campo(la “adultez emergente” en países desarrollados,propuesta por Jeffrey J. Arnett), la cual no predice los resultados de un país en vías de desarrollo como Colombia. En cambio, se encontró una fuerte presencia del apoyo familiar como característica fundamental para la transición a la adultez en Colombia,fenómeno que se deriva naturalmente de la teoría relacional-intergeneracional.http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1340/1202adultos jóvenesadultez emergenteperspectiva relacional-intergeneracionalinvestigación transculturalentrevistas semiestructuradasColombia
spellingShingle Daniela M. Marzana
Andrés M. Pérez Acosta
Elena Marta
María Isabel González
La transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacional
Avances en Psicología Latinoamericana
adultos jóvenes
adultez emergente
perspectiva relacional-intergeneracional
investigación transcultural
entrevistas semiestructuradas
Colombia
title La transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacional
title_full La transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacional
title_fullStr La transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacional
title_full_unstemmed La transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacional
title_short La transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacional
title_sort la transicion a la edad adulta en colombia una lectura relacional
topic adultos jóvenes
adultez emergente
perspectiva relacional-intergeneracional
investigación transcultural
entrevistas semiestructuradas
Colombia
url http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1340/1202
work_keys_str_mv AT danielammarzana latransicionalaedadadultaencolombiaunalecturarelacional
AT andresmperezacosta latransicionalaedadadultaencolombiaunalecturarelacional
AT elenamarta latransicionalaedadadultaencolombiaunalecturarelacional
AT mariaisabelgonzalez latransicionalaedadadultaencolombiaunalecturarelacional