Emergencia de Otra Universidad: popular, indígena, campesina e intercultural

Históricamente, se identifican tres modos de universidad: confesional, estatal y privada-laica (Pérez e Hincapié, 2018). Sobre esto existe una larga tradición de estudios que inauguran la denominada universitología (Borrero, 2002). No obstante, se reconoce la emergencia de otra universidad en Eu- ro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fabián Alonso Pérez Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 2019-06-01
Series:Encuentros
Subjects:
Online Access:http://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/65
Description
Summary:Históricamente, se identifican tres modos de universidad: confesional, estatal y privada-laica (Pérez e Hincapié, 2018). Sobre esto existe una larga tradición de estudios que inauguran la denominada universitología (Borrero, 2002). No obstante, se reconoce la emergencia de otra universidad en Eu- ropa: popular, y otras universidades en Latinoamérica y Colombia: populares, indígenas, campesinas e interculturales. Estas otras universidades surgen como respuesta de las comunidades a diversas formas de control y hegemonía (Althuser, 1998) del poder ideológico estatal y privado. La existencia de esta otra universidad impulsa un campo de indagación. Esta investigación situada (Alvarado y De Oto, 2017) comprende en su primera fase, la revisión documental de estudios sobre la universidad en tres campos contextuales: Europa, Latinoamérica y Colombia, para identificar en su analítica, sus formas de abordaje. Se concluye entre otras cosas que, explorar estas otras universidades: populares, campesinas, indígenas, interculturales en clave investigativa, promueve un ejercicio de compromiso político-educativo.
ISSN:2610-8046