El inglés en Europa: Origen y consolidación de una lengua franca
Aunque la enseñanza del inglés en Europa continental se remonta al siglo XVI, la aparición de este idioma como herramienta de comunicación internacional no comenzó a ser palpable hasta el siglo XVIII. El siglo XX, sobre todo su segunda mitad, supuso la consolidación de este idioma como lengua franca...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Almeria
2017-03-01
|
Series: | Odisea |
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.ual.es/ojs/index.php/ODISEA/article/view/194 |
_version_ | 1828264016736157696 |
---|---|
author | David Fernández Vítores |
author_facet | David Fernández Vítores |
author_sort | David Fernández Vítores |
collection | DOAJ |
description | Aunque la enseñanza del inglés en Europa continental se remonta al siglo XVI, la aparición de este idioma como herramienta de comunicación internacional no comenzó a ser palpable hasta el siglo XVIII. El siglo XX, sobre todo su segunda mitad, supuso la consolidación de este idioma como lengua franca de Europa y el desplazamiento progresivo de otras lenguas de prestigio, como el francés y el alemán. El propósito de este artículo es describir dicho proceso histórico y analizar los factores políticos, sociales y económicos que han convertido a esta lengua en el principal instrumento de comunicación internacional del viejo continente.
Abstract:
Although the teaching of English in mainland Europe dates back to the sixteenth century, the emergence of this language as a tool for international communication didn’t become evident until the eighteenth century. The twentieth century, especially during the second half, was witness to the consolidation of English as a lingua franca in Europe as it gradually superseded other prestigious languages such as French and German. The purpose of this paper is to describe this historical process and analyze the political, social and economic factors that made this language the major tool for international communication on the old continent. |
first_indexed | 2024-04-13T04:19:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-a637166d94b449b191b763a7765ff2bd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1578-3820 2174-1611 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T04:19:39Z |
publishDate | 2017-03-01 |
publisher | Universidad de Almeria |
record_format | Article |
series | Odisea |
spelling | doaj.art-a637166d94b449b191b763a7765ff2bd2022-12-22T03:02:51ZengUniversidad de AlmeriaOdisea1578-38202174-16112017-03-01010576910.25115/odisea.v0i10.194177El inglés en Europa: Origen y consolidación de una lengua francaDavid Fernández Vítores0Universidad Complutense de MadridAunque la enseñanza del inglés en Europa continental se remonta al siglo XVI, la aparición de este idioma como herramienta de comunicación internacional no comenzó a ser palpable hasta el siglo XVIII. El siglo XX, sobre todo su segunda mitad, supuso la consolidación de este idioma como lengua franca de Europa y el desplazamiento progresivo de otras lenguas de prestigio, como el francés y el alemán. El propósito de este artículo es describir dicho proceso histórico y analizar los factores políticos, sociales y económicos que han convertido a esta lengua en el principal instrumento de comunicación internacional del viejo continente. Abstract: Although the teaching of English in mainland Europe dates back to the sixteenth century, the emergence of this language as a tool for international communication didn’t become evident until the eighteenth century. The twentieth century, especially during the second half, was witness to the consolidation of English as a lingua franca in Europe as it gradually superseded other prestigious languages such as French and German. The purpose of this paper is to describe this historical process and analyze the political, social and economic factors that made this language the major tool for international communication on the old continent.http://ojs.ual.es/ojs/index.php/ODISEA/article/view/194lengua francapolítica lingüísticaplanificación lingüísticaunión europealingua francalanguage policylanguage planningeuropean union |
spellingShingle | David Fernández Vítores El inglés en Europa: Origen y consolidación de una lengua franca Odisea lengua franca política lingüística planificación lingüística unión europea lingua franca language policy language planning european union |
title | El inglés en Europa: Origen y consolidación de una lengua franca |
title_full | El inglés en Europa: Origen y consolidación de una lengua franca |
title_fullStr | El inglés en Europa: Origen y consolidación de una lengua franca |
title_full_unstemmed | El inglés en Europa: Origen y consolidación de una lengua franca |
title_short | El inglés en Europa: Origen y consolidación de una lengua franca |
title_sort | el ingles en europa origen y consolidacion de una lengua franca |
topic | lengua franca política lingüística planificación lingüística unión europea lingua franca language policy language planning european union |
url | http://ojs.ual.es/ojs/index.php/ODISEA/article/view/194 |
work_keys_str_mv | AT davidfernandezvitores elingleseneuropaorigenyconsolidaciondeunalenguafranca |