Uso de TIC en estudiantes universitarios chilenos: enfoque desde la adultez emergente
La adultez emergente es una etapa en la cual, habiéndose finalizado la adolescencia, se posterga la asunción a la adultez. Hay evidencia de que el uso de tecnologías de información y comunicación puede relacionarse con tareas propias de esta etapa. Utilizando el enfoque de la adultez emergente, el p...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2019-10-01
|
Series: | Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24389 |
_version_ | 1827778671777153024 |
---|---|
author | Christian Labbé Leonardo López-Neira José L. Saiz Eugenia V. Vinet Paula Boero |
author_facet | Christian Labbé Leonardo López-Neira José L. Saiz Eugenia V. Vinet Paula Boero |
author_sort | Christian Labbé |
collection | DOAJ |
description | La adultez emergente es una etapa en la cual, habiéndose finalizado la adolescencia, se posterga la asunción a la adultez. Hay evidencia de que el uso de tecnologías de información y comunicación puede relacionarse con tareas propias de esta etapa. Utilizando el enfoque de la adultez emergente, el presente estudio cuantitativo tuvo por objetivo caracterizar el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en adultos emergentes, todos estudiantes de universidades chilenas, y examinar el efecto del sexo, nivel socioeconómico y edad en tal uso. Una muestra intencionada de 1.469 estudiantes respondió un cuestionario que indagaba distintos aspectos de la experiencia con TIC. Los resultados muestran que, comparados con la población general, los estudiantes acceden más al computador y emplean las TIC con mayor frecuencia para un conjunto de actividades. En el tiempo de uso diario de TIC se observó un efecto del sexo, pero no del nivel socioeconómico ni de la edad. Además, se identificaron cuatro tipos de uso de TIC: comunicativo, informativo, hedonista y utilitario. Los hombres hacen mayor uso hedonista y menor uso utilitario que las mujeres. El nivel socioeconómico se relaciona con el uso informativo y hedonista, en tanto que la edad se asocia con el uso comunicativo e informativo. |
first_indexed | 2024-03-11T14:38:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-a64903cd4f3f4c32865622645c17b749 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0719-0409 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T14:38:14Z |
publishDate | 2019-10-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
record_format | Article |
series | Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana |
spelling | doaj.art-a64903cd4f3f4c32865622645c17b7492023-10-31T01:54:35ZspaPontificia Universidad Católica de ChilePensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana0719-04092019-10-0156211410.7764/PEL.56.2.2019.221785Uso de TIC en estudiantes universitarios chilenos: enfoque desde la adultez emergenteChristian Labbé0Leonardo López-Neira1José L. Saiz2Eugenia V. Vinet3Paula Boero4Universidad de La FronteraUniversidad de La FronteraUniversidad de La FronteraUniversidad de La FronteraUniversidad de La FronteraLa adultez emergente es una etapa en la cual, habiéndose finalizado la adolescencia, se posterga la asunción a la adultez. Hay evidencia de que el uso de tecnologías de información y comunicación puede relacionarse con tareas propias de esta etapa. Utilizando el enfoque de la adultez emergente, el presente estudio cuantitativo tuvo por objetivo caracterizar el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en adultos emergentes, todos estudiantes de universidades chilenas, y examinar el efecto del sexo, nivel socioeconómico y edad en tal uso. Una muestra intencionada de 1.469 estudiantes respondió un cuestionario que indagaba distintos aspectos de la experiencia con TIC. Los resultados muestran que, comparados con la población general, los estudiantes acceden más al computador y emplean las TIC con mayor frecuencia para un conjunto de actividades. En el tiempo de uso diario de TIC se observó un efecto del sexo, pero no del nivel socioeconómico ni de la edad. Además, se identificaron cuatro tipos de uso de TIC: comunicativo, informativo, hedonista y utilitario. Los hombres hacen mayor uso hedonista y menor uso utilitario que las mujeres. El nivel socioeconómico se relaciona con el uso informativo y hedonista, en tanto que la edad se asocia con el uso comunicativo e informativo.https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24389adultez emergentebrecha digitalestudiante universitariotecnología de la información |
spellingShingle | Christian Labbé Leonardo López-Neira José L. Saiz Eugenia V. Vinet Paula Boero Uso de TIC en estudiantes universitarios chilenos: enfoque desde la adultez emergente Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana adultez emergente brecha digital estudiante universitario tecnología de la información |
title | Uso de TIC en estudiantes universitarios chilenos: enfoque desde la adultez emergente |
title_full | Uso de TIC en estudiantes universitarios chilenos: enfoque desde la adultez emergente |
title_fullStr | Uso de TIC en estudiantes universitarios chilenos: enfoque desde la adultez emergente |
title_full_unstemmed | Uso de TIC en estudiantes universitarios chilenos: enfoque desde la adultez emergente |
title_short | Uso de TIC en estudiantes universitarios chilenos: enfoque desde la adultez emergente |
title_sort | uso de tic en estudiantes universitarios chilenos enfoque desde la adultez emergente |
topic | adultez emergente brecha digital estudiante universitario tecnología de la información |
url | https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24389 |
work_keys_str_mv | AT christianlabbe usodeticenestudiantesuniversitarioschilenosenfoquedesdelaadultezemergente AT leonardolopezneira usodeticenestudiantesuniversitarioschilenosenfoquedesdelaadultezemergente AT joselsaiz usodeticenestudiantesuniversitarioschilenosenfoquedesdelaadultezemergente AT eugeniavvinet usodeticenestudiantesuniversitarioschilenosenfoquedesdelaadultezemergente AT paulaboero usodeticenestudiantesuniversitarioschilenosenfoquedesdelaadultezemergente |