Características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los linfomas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia del año 1998 al 2008

bjetivo: Conocer las características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los pacientes con linfoma diagnosticados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos de 433 pacientes portadores de linfoma del añ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan José Padilla Valdez, Victor Ulloa Pérez, Diego Venegas Ojeda
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 2011-03-01
Series:Acta Médica Peruana
Subjects:
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1078
_version_ 1827907278594899968
author Juan José Padilla Valdez
Victor Ulloa Pérez
Diego Venegas Ojeda
author_facet Juan José Padilla Valdez
Victor Ulloa Pérez
Diego Venegas Ojeda
author_sort Juan José Padilla Valdez
collection DOAJ
description bjetivo: Conocer las características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los pacientes con linfoma diagnosticados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos de 433 pacientes portadores de linfoma del año 1998 al 2008. Resultados: El promedio de edad fue de 44,8 años, 60,04% eran de sexo masculino. El lugar de nacimiento y procedencia más frecuente fue Lima con 61,5% y 90% respectivamente. Los síntomas más frecuentes son la baja de peso y la presencia de linfoadenopatías (40,5% y 3,7% respectivamente). El 55,08% de los pacientes se encontraban en estadio clínico I – II. La localización más frecuente fue ganglionar (55,1%). Las localizaciones extraganglionares más frecuentes fueron: gastrointestinal (15,2%) y piel (10,8%). Se hallo que el inmunofenotipo B fue de 57.8% de los linfoma no Hodgkin y el patrón histológico más común fue el linfoma de células grandes difuso (35,8%), enfermedad de Hodgkin fue el 14,08%. De los pacientes tratados, 78,12% tuvieron respuesta completa y parcial de la enfermedad. El tratamiento en la enfermedad de Hodgkin fue ABVD con 90,97% de respuesta completa y parcial. Solo se reportó que el 23,45% de los pacientes han fallecido al momento. Conclusiones: Los pacientes con linfoma atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia tienen características similares a lo reportado a nivel mundial.
first_indexed 2024-03-13T01:07:05Z
format Article
id doaj.art-a66749a75f1f41b49d057ec87a6f04f9
institution Directory Open Access Journal
issn 1018-8800
1728-5917
language English
last_indexed 2024-03-13T01:07:05Z
publishDate 2011-03-01
publisher Colegio Médico del Perú
record_format Article
series Acta Médica Peruana
spelling doaj.art-a66749a75f1f41b49d057ec87a6f04f92023-07-06T05:59:37ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172011-03-01281Características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los linfomas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia del año 1998 al 2008Juan José Padilla Valdez0Victor Ulloa Pérez1Diego Venegas Ojeda2Médico Cirujano Universidad Peruana Cayetano HerediaJefe del Servicio del Departamento de Medicina - Servicio de Hematología y Oncología Clínica de Hospital Nacional Cayetano Heredia, LimaAsistente del Departamento de Medicina - Servicio de Hematología y Oncología Clínica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Limabjetivo: Conocer las características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los pacientes con linfoma diagnosticados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos de 433 pacientes portadores de linfoma del año 1998 al 2008. Resultados: El promedio de edad fue de 44,8 años, 60,04% eran de sexo masculino. El lugar de nacimiento y procedencia más frecuente fue Lima con 61,5% y 90% respectivamente. Los síntomas más frecuentes son la baja de peso y la presencia de linfoadenopatías (40,5% y 3,7% respectivamente). El 55,08% de los pacientes se encontraban en estadio clínico I – II. La localización más frecuente fue ganglionar (55,1%). Las localizaciones extraganglionares más frecuentes fueron: gastrointestinal (15,2%) y piel (10,8%). Se hallo que el inmunofenotipo B fue de 57.8% de los linfoma no Hodgkin y el patrón histológico más común fue el linfoma de células grandes difuso (35,8%), enfermedad de Hodgkin fue el 14,08%. De los pacientes tratados, 78,12% tuvieron respuesta completa y parcial de la enfermedad. El tratamiento en la enfermedad de Hodgkin fue ABVD con 90,97% de respuesta completa y parcial. Solo se reportó que el 23,45% de los pacientes han fallecido al momento. Conclusiones: Los pacientes con linfoma atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia tienen características similares a lo reportado a nivel mundial. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1078LinfomaLymphomalinfoma no HodgkinNon-Hodgkin
spellingShingle Juan José Padilla Valdez
Victor Ulloa Pérez
Diego Venegas Ojeda
Características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los linfomas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia del año 1998 al 2008
Acta Médica Peruana
Linfoma
Lymphoma
linfoma no Hodgkin
Non-Hodgkin
title Características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los linfomas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia del año 1998 al 2008
title_full Características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los linfomas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia del año 1998 al 2008
title_fullStr Características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los linfomas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia del año 1998 al 2008
title_full_unstemmed Características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los linfomas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia del año 1998 al 2008
title_short Características epidemiológicas, clínicas y patológicas de los linfomas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia del año 1998 al 2008
title_sort caracteristicas epidemiologicas clinicas y patologicas de los linfomas en el hospital nacional cayetano heredia del ano 1998 al 2008
topic Linfoma
Lymphoma
linfoma no Hodgkin
Non-Hodgkin
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1078
work_keys_str_mv AT juanjosepadillavaldez caracteristicasepidemiologicasclinicasypatologicasdeloslinfomasenelhospitalnacionalcayetanoherediadelano1998al2008
AT victorulloaperez caracteristicasepidemiologicasclinicasypatologicasdeloslinfomasenelhospitalnacionalcayetanoherediadelano1998al2008
AT diegovenegasojeda caracteristicasepidemiologicasclinicasypatologicasdeloslinfomasenelhospitalnacionalcayetanoherediadelano1998al2008