Y también la vejez tiene su historia

Desde el principio de los tiempos, la humanidad ha crecido, en términos generales, en distintas etapas: Infancia, Niñez, Adolescencia, Juventud, Edad adulta y Senectud. Lo interesante es que la longevidad, se ha convertido en nuestro siglo, en el destino de la mayoría, al menos en los países desar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Norma Acerbi Cremades
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2014-03-01
Series:Revista de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/6857
Description
Summary:Desde el principio de los tiempos, la humanidad ha crecido, en términos generales, en distintas etapas: Infancia, Niñez, Adolescencia, Juventud, Edad adulta y Senectud. Lo interesante es que la longevidad, se ha convertido en nuestro siglo, en el destino de la mayoría, al menos en los países desarrollados. Vivir viejo está bien, pero lo importante es vivir plenamente disfrutando de esa etapa. El trabajo es una mirada histórica desde la lejana antigüedad hasta el presente, analizando los criterios en diferentes culturas, referidos a la magnífica legión de los viejos en aumento progresivo.
ISSN:1853-1180
1852-9429