“Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo
En el último tiempo, han alcanzado especial popularidad en Argentina los tratamientos estéticos mínimamente invasivos, como las inyecciones de ácido hialurónico y toxina botulínica para rellenar y modelar diferentes partes del rostro. También aparece extendido, entre lxs médicxs y las clínicas estét...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2023-07-01
|
Series: | Astrolabio: Nueva Época |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/38947 |
_version_ | 1827867901602824192 |
---|---|
author | Romina Andrea Barboza Valentina Arias |
author_facet | Romina Andrea Barboza Valentina Arias |
author_sort | Romina Andrea Barboza |
collection | DOAJ |
description | En el último tiempo, han alcanzado especial popularidad en Argentina los tratamientos estéticos mínimamente invasivos, como las inyecciones de ácido hialurónico y toxina botulínica para rellenar y modelar diferentes partes del rostro. También aparece extendido, entre lxs médicxs y las clínicas estéticas, el uso de la plataforma Instagram para la promoción de estos servicios. Así, esta red social se convierte en un espacio donde lxs profesionales muestran, describen, explican y alientan este tipo de procedimientos. Nuestra investigación tiene por objetivo analizar los sentidos que giran en torno a estos tratamientos, enfocándonos en la concepción del cuerpo que subyace en estas prácticas, los criterios estéticos que se ponen en juego, las formas de interpelación a las mujeres en tanto principales consumidoras de estos servicios y las transformaciones que prometen. A partir del análisis de cuatro cuentas de Instagram orientadas a la promoción de tratamientos estéticos en Mendoza y de cuatro entrevistas en profundidad a lxs médicxs responsables de estas cuentas, analizamos, en primer lugar, la concepción del cuerpo como un proyecto continuamente perfectible y las relaciones de tensión y complementariedad entre criterios estéticos clásicos y criterios contemporáneos; en segundo lugar, describimos la noción del alma como proyecto asintótico, con anclajes psíquicos y afectivos particulares y ciertas tensiones paradojales. Concluimos que los tratamientos estéticos se construyen como tecnologías de yo, convergentes con una est/ética propiciada por el ethos neoliberal. |
first_indexed | 2024-03-12T15:24:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-a66d7dc740e44e82b3d72b7b327cf26f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1668-7515 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T15:24:55Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Astrolabio: Nueva Época |
spelling | doaj.art-a66d7dc740e44e82b3d72b7b327cf26f2023-08-10T14:27:20ZspaUniversidad Nacional de CórdobaAstrolabio: Nueva Época1668-75152023-07-01317310110.55441/1668.7515.n31.3894742821“Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yoRomina Andrea Barboza0https://orcid.org/0000-0002-3259-8137Valentina Arias1https://orcid.org/0000-0001-7632-4544Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Instituto de Estudios de Género y Mujeres Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de CuyoEn el último tiempo, han alcanzado especial popularidad en Argentina los tratamientos estéticos mínimamente invasivos, como las inyecciones de ácido hialurónico y toxina botulínica para rellenar y modelar diferentes partes del rostro. También aparece extendido, entre lxs médicxs y las clínicas estéticas, el uso de la plataforma Instagram para la promoción de estos servicios. Así, esta red social se convierte en un espacio donde lxs profesionales muestran, describen, explican y alientan este tipo de procedimientos. Nuestra investigación tiene por objetivo analizar los sentidos que giran en torno a estos tratamientos, enfocándonos en la concepción del cuerpo que subyace en estas prácticas, los criterios estéticos que se ponen en juego, las formas de interpelación a las mujeres en tanto principales consumidoras de estos servicios y las transformaciones que prometen. A partir del análisis de cuatro cuentas de Instagram orientadas a la promoción de tratamientos estéticos en Mendoza y de cuatro entrevistas en profundidad a lxs médicxs responsables de estas cuentas, analizamos, en primer lugar, la concepción del cuerpo como un proyecto continuamente perfectible y las relaciones de tensión y complementariedad entre criterios estéticos clásicos y criterios contemporáneos; en segundo lugar, describimos la noción del alma como proyecto asintótico, con anclajes psíquicos y afectivos particulares y ciertas tensiones paradojales. Concluimos que los tratamientos estéticos se construyen como tecnologías de yo, convergentes con una est/ética propiciada por el ethos neoliberal.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/38947intervenciones estéticasinstagramtecnologías del yosubjetividadgénero |
spellingShingle | Romina Andrea Barboza Valentina Arias “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo Astrolabio: Nueva Época intervenciones estéticas tecnologías del yo subjetividad género |
title | “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo |
title_full | “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo |
title_fullStr | “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo |
title_full_unstemmed | “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo |
title_short | “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo |
title_sort | si te ves muy bien te sentis muy bien instagram y la construccion de los tratamientos esteticos como tecnologias del yo |
topic | intervenciones estéticas tecnologías del yo subjetividad género |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/38947 |
work_keys_str_mv | AT rominaandreabarboza sitevesmuybientesentismuybieninstagramylaconstrucciondelostratamientosesteticoscomotecnologiasdelyo AT valentinaarias sitevesmuybientesentismuybieninstagramylaconstrucciondelostratamientosesteticoscomotecnologiasdelyo |