Frontal subduction of a cool surface water mass in the Gulf of Tehuantepec, Mexico

Los eventos de viento del norte en el Golfo de Tehuantepec generan grandes giros cálidos e intensos chorros de corriente hacia afuera de la costa. Estos últimos producen abordaje de aguas subsuperficiales y forman ‘parches’ de agua superficial fría (densa). En la frontera entre giros y parches se ge...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. Trasviña, E. D. Barton, H. S. Vélez, J. Brown
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 2003-01-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/877
_version_ 1827948493547765760
author A. Trasviña
E. D. Barton
H. S. Vélez
J. Brown
author_facet A. Trasviña
E. D. Barton
H. S. Vélez
J. Brown
author_sort A. Trasviña
collection DOAJ
description Los eventos de viento del norte en el Golfo de Tehuantepec generan grandes giros cálidos e intensos chorros de corriente hacia afuera de la costa. Estos últimos producen abordaje de aguas subsuperficiales y forman ‘parches’ de agua superficial fría (densa). En la frontera entre giros y parches se generan frentes intensos de densidad. Una fracción importante del agua fría se hunde bajo estos giros. El fenómeno se observa como lentes (giros) dentro de la picnoclina del giro cálido principal, son estables e interactúan con éste. Se presenta evidencia observacional de la existencia de dos de estas lentes. La presencia de subducción se confirma mediante argumentos cualitativos (observaciones del flujo y del campo de densidad) y mediante argumentos de vorticidad. La tasa de subducción puede alcanzar los 80 m d. Se presente un esquema conceptual revisado del proceso de generación de giros: a) durante un evento la corriente hacia fuera de la costa produce abordaje del agua subsuperficial y establece el gradiente inicial de densidad; b) también durante el evento, el gradiente horizontal de densidad se mantiene por advección lateral de agua cálida; c) después del evento se separa un chorro costero cálido de la costa occidental del golfo, alcanza el golfo central y adquiere rotación anticiclónica; d) la subducción inicia por procesos intensos de convergencia donde el chorro cálido choca con el agua fría; e) el giro ‘maduro’ se propaga hacia afuera de la costa acarreando un lente de subducción en su frontera. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2003.42.1.364
first_indexed 2024-04-09T12:56:14Z
format Article
id doaj.art-a66e306ff59d493fb78f44e0251caa9a
institution Directory Open Access Journal
issn 0016-7169
2954-436X
language English
last_indexed 2024-04-09T12:56:14Z
publishDate 2003-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
record_format Article
series Geofísica Internacional
spelling doaj.art-a66e306ff59d493fb78f44e0251caa9a2023-05-13T19:19:44ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X2003-01-0142110111410.22201/igeof.00167169p.2003.42.1.364877Frontal subduction of a cool surface water mass in the Gulf of Tehuantepec, MexicoA. Trasviña0E. D. Barton1https://orcid.org/0000-0002-5315-5968H. S. Vélez2J. Brown3CICESE, La Paz BCS, MexicoUniversity of Wales, Menai Bridge, United KingdomUniversidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, México, D.F., MéxicoFisheries Laboratories, Suffolk, United KingdomLos eventos de viento del norte en el Golfo de Tehuantepec generan grandes giros cálidos e intensos chorros de corriente hacia afuera de la costa. Estos últimos producen abordaje de aguas subsuperficiales y forman ‘parches’ de agua superficial fría (densa). En la frontera entre giros y parches se generan frentes intensos de densidad. Una fracción importante del agua fría se hunde bajo estos giros. El fenómeno se observa como lentes (giros) dentro de la picnoclina del giro cálido principal, son estables e interactúan con éste. Se presenta evidencia observacional de la existencia de dos de estas lentes. La presencia de subducción se confirma mediante argumentos cualitativos (observaciones del flujo y del campo de densidad) y mediante argumentos de vorticidad. La tasa de subducción puede alcanzar los 80 m d. Se presente un esquema conceptual revisado del proceso de generación de giros: a) durante un evento la corriente hacia fuera de la costa produce abordaje del agua subsuperficial y establece el gradiente inicial de densidad; b) también durante el evento, el gradiente horizontal de densidad se mantiene por advección lateral de agua cálida; c) después del evento se separa un chorro costero cálido de la costa occidental del golfo, alcanza el golfo central y adquiere rotación anticiclónica; d) la subducción inicia por procesos intensos de convergencia donde el chorro cálido choca con el agua fría; e) el giro ‘maduro’ se propaga hacia afuera de la costa acarreando un lente de subducción en su frontera. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2003.42.1.364http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/877golfo de tehuantepecdinámica de girossubducciónfrentesabordaje
spellingShingle A. Trasviña
E. D. Barton
H. S. Vélez
J. Brown
Frontal subduction of a cool surface water mass in the Gulf of Tehuantepec, Mexico
Geofísica Internacional
golfo de tehuantepec
dinámica de giros
subducción
frentes
abordaje
title Frontal subduction of a cool surface water mass in the Gulf of Tehuantepec, Mexico
title_full Frontal subduction of a cool surface water mass in the Gulf of Tehuantepec, Mexico
title_fullStr Frontal subduction of a cool surface water mass in the Gulf of Tehuantepec, Mexico
title_full_unstemmed Frontal subduction of a cool surface water mass in the Gulf of Tehuantepec, Mexico
title_short Frontal subduction of a cool surface water mass in the Gulf of Tehuantepec, Mexico
title_sort frontal subduction of a cool surface water mass in the gulf of tehuantepec mexico
topic golfo de tehuantepec
dinámica de giros
subducción
frentes
abordaje
url http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/877
work_keys_str_mv AT atrasvina frontalsubductionofacoolsurfacewatermassinthegulfoftehuantepecmexico
AT edbarton frontalsubductionofacoolsurfacewatermassinthegulfoftehuantepecmexico
AT hsvelez frontalsubductionofacoolsurfacewatermassinthegulfoftehuantepecmexico
AT jbrown frontalsubductionofacoolsurfacewatermassinthegulfoftehuantepecmexico