Interfases territoriales y construcción histórico ambiental del hábitat: tramo urbano Rio Otún, Pereira-Colombia
El artículo tiene como propósito la generación de una propuesta de construcción colectiva del hábitat rur-urbano en el subtramo 1 de la Operación Urbana Integral del tramo urbano del río Otún, desde el enfoque de interfases ambientales y mejoramiento de barrios para la contribución de la proyección...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade do Estado de Santa Catarina
2015-07-01
|
Series: | Revista PerCursos |
Online Access: | https://periodicos.udesc.br/index.php/percursos/article/view/6169 |
_version_ | 1797849519834005504 |
---|---|
author | Luisa Fernanda Durán Montes César Andrés Alzate Hoyos Samuel Darío Guzmán López |
author_facet | Luisa Fernanda Durán Montes César Andrés Alzate Hoyos Samuel Darío Guzmán López |
author_sort | Luisa Fernanda Durán Montes |
collection | DOAJ |
description | El artículo tiene como propósito la generación de una propuesta de construcción colectiva del hábitat rur-urbano en el subtramo 1 de la Operación Urbana Integral del tramo urbano del río Otún, desde el enfoque de interfases ambientales y mejoramiento de barrios para la contribución de la proyección ambiental del territorio. De este modo, se realizó una pequeña reconstrucción histórico-ambiental, yendo desde una formación a nivel de ciudad y asentamientos, para terminar en el área de estudio; posteriormente se destaca la importancia eco-sistémica de las cuencas Otún y Consotá; y se diagnostica el territorio teniendo como eje principal la planificación y gestión del río Otún desde una mirada de gobernanza construida a través de imaginarios colectivos, la cual posibilitó centrar y priorizar principios y estrategias para la construcción colectiva del hábitat. El trabajo se basó en la teoría de la Proyectación Ambiental y por ende, la inclusión de la dimensión ambiental en el proceso de planificación y gestión urbana, permitiendo pasar del diagnóstico del deterioro de las condiciones del hábitat, hacia la construcción social de una racionalidad ambiental. Se pueden establecer como soporte teórico principal, el enfoque de patrones e interfases ambientales a través de la caracterización de las relaciones actuales rur-urbanas y el análisis de la dinámica ecosistema-cultura como corriente alternativa de pensamiento ambiental complejo; es en este punto que la ciudad representa la principal expresión tangible del sistema sociocultural, construido y transformado, y es allí donde las interfases ambientales representan las interrelaciones que se establecen en un territorio.
Palavras-chave: Interfases ambientales; Apropiación; Imaginarios; Planeación y territorio. |
first_indexed | 2024-04-09T18:46:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-a698e304aa5d4ebfbdc18c2569999e81 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1984-7246 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T18:46:26Z |
publishDate | 2015-07-01 |
publisher | Universidade do Estado de Santa Catarina |
record_format | Article |
series | Revista PerCursos |
spelling | doaj.art-a698e304aa5d4ebfbdc18c2569999e812023-04-10T12:47:27ZengUniversidade do Estado de Santa CatarinaRevista PerCursos1984-72462015-07-01163010.5965/1984724616302015007Interfases territoriales y construcción histórico ambiental del hábitat: tramo urbano Rio Otún, Pereira-ColombiaLuisa Fernanda Durán Montes0César Andrés Alzate Hoyos1Samuel Darío Guzmán López2Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” campus Presidente PrudenteUniversidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” campus Presidente PrudenteUniversidad Tecnológica de PereiraEl artículo tiene como propósito la generación de una propuesta de construcción colectiva del hábitat rur-urbano en el subtramo 1 de la Operación Urbana Integral del tramo urbano del río Otún, desde el enfoque de interfases ambientales y mejoramiento de barrios para la contribución de la proyección ambiental del territorio. De este modo, se realizó una pequeña reconstrucción histórico-ambiental, yendo desde una formación a nivel de ciudad y asentamientos, para terminar en el área de estudio; posteriormente se destaca la importancia eco-sistémica de las cuencas Otún y Consotá; y se diagnostica el territorio teniendo como eje principal la planificación y gestión del río Otún desde una mirada de gobernanza construida a través de imaginarios colectivos, la cual posibilitó centrar y priorizar principios y estrategias para la construcción colectiva del hábitat. El trabajo se basó en la teoría de la Proyectación Ambiental y por ende, la inclusión de la dimensión ambiental en el proceso de planificación y gestión urbana, permitiendo pasar del diagnóstico del deterioro de las condiciones del hábitat, hacia la construcción social de una racionalidad ambiental. Se pueden establecer como soporte teórico principal, el enfoque de patrones e interfases ambientales a través de la caracterización de las relaciones actuales rur-urbanas y el análisis de la dinámica ecosistema-cultura como corriente alternativa de pensamiento ambiental complejo; es en este punto que la ciudad representa la principal expresión tangible del sistema sociocultural, construido y transformado, y es allí donde las interfases ambientales representan las interrelaciones que se establecen en un territorio. Palavras-chave: Interfases ambientales; Apropiación; Imaginarios; Planeación y territorio.https://periodicos.udesc.br/index.php/percursos/article/view/6169 |
spellingShingle | Luisa Fernanda Durán Montes César Andrés Alzate Hoyos Samuel Darío Guzmán López Interfases territoriales y construcción histórico ambiental del hábitat: tramo urbano Rio Otún, Pereira-Colombia Revista PerCursos |
title | Interfases territoriales y construcción histórico ambiental del hábitat: tramo urbano Rio Otún, Pereira-Colombia |
title_full | Interfases territoriales y construcción histórico ambiental del hábitat: tramo urbano Rio Otún, Pereira-Colombia |
title_fullStr | Interfases territoriales y construcción histórico ambiental del hábitat: tramo urbano Rio Otún, Pereira-Colombia |
title_full_unstemmed | Interfases territoriales y construcción histórico ambiental del hábitat: tramo urbano Rio Otún, Pereira-Colombia |
title_short | Interfases territoriales y construcción histórico ambiental del hábitat: tramo urbano Rio Otún, Pereira-Colombia |
title_sort | interfases territoriales y construccion historico ambiental del habitat tramo urbano rio otun pereira colombia |
url | https://periodicos.udesc.br/index.php/percursos/article/view/6169 |
work_keys_str_mv | AT luisafernandaduranmontes interfasesterritorialesyconstruccionhistoricoambientaldelhabitattramourbanoriootunpereiracolombia AT cesarandresalzatehoyos interfasesterritorialesyconstruccionhistoricoambientaldelhabitattramourbanoriootunpereiracolombia AT samueldarioguzmanlopez interfasesterritorialesyconstruccionhistoricoambientaldelhabitattramourbanoriootunpereiracolombia |