La salud en la globalización
Para el sistema capitalista mundial el ser humano es un guarismo. Y para los capitalistas locales igual. ¿Cómo explicar que, en el caso de nuestra América, las condiciones de extrema pobreza crezcan, que las condiciones de insalubridad, hacinamiento, desnutrición materno infantil, morbilidad,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
2014-07-01
|
Series: | Horizonte Sanitario |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/41 |
Summary: | Para el sistema capitalista mundial el ser humano
es un guarismo. Y para los capitalistas locales
igual. ¿Cómo explicar que, en el caso de nuestra
América, las condiciones de extrema pobreza crezcan,
que las condiciones de insalubridad, hacinamiento,
desnutrición materno infantil, morbilidad,
epidemias propias de la baja Edad Media, carencia
de servicios básicos (sin agua potable, sin alcantarillado,
sin servicios de evacuación de excretas y
aguas servidas), son el entorno habitual de todos
nosotros, al extremo que hemos terminado acostumbrándonos?
El neoliberalismo, la religión de los
globalizadores y globacionistas, ha declarado la
guerra a la especie humana.
Al capitalismo mundializado le tiene sin cuidado este tipo de teoremas. Está ocupado
en combatir al ser humano. La única alternativa es la capacidad de apropiación del conocimiento
y de la organización de nuestros pueblos, hoy separados por fronteras artificiosamente creadas.
Debemos reunirnos gente que cubra el mayor espectro de disciplinas, para evaluar los avances y
no únicamente para desahogarnos. Es fundamental reconocer que los humanos no somos neutrales. |
---|---|
ISSN: | 1665-3262 2007-7459 |