Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en un hato de doble propósito en Tabasco, México

El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento productivo y reproductivo de bovinos Bos taurus (BT) x Bos indicus (BI) en un sistema de doble propósito, bajo las condiciones tropicales del estado de Tabasco. Los registros se obtuvieron de la unidad de producción, UACH-URUSSE, ubicada en Teapa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Arce Recinos, Emilio Manuel Aranda Ibáñez, Mario Manuel Osorio Arce, Roberto González Garduño, Pablo Díaz Rivera, José Alfonso Hinojosa Cuellar
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2017-01-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subjects:
Online Access:https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/4347/3870
_version_ 1818573362398494720
author Carlos Arce Recinos
Emilio Manuel Aranda Ibáñez
Mario Manuel Osorio Arce
Roberto González Garduño
Pablo Díaz Rivera
José Alfonso Hinojosa Cuellar
author_facet Carlos Arce Recinos
Emilio Manuel Aranda Ibáñez
Mario Manuel Osorio Arce
Roberto González Garduño
Pablo Díaz Rivera
José Alfonso Hinojosa Cuellar
author_sort Carlos Arce Recinos
collection DOAJ
description El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento productivo y reproductivo de bovinos Bos taurus (BT) x Bos indicus (BI) en un sistema de doble propósito, bajo las condiciones tropicales del estado de Tabasco. Los registros se obtuvieron de la unidad de producción, UACH-URUSSE, ubicada en Teapa, Tabasco. Los años evaluados fueron 1994 a 2011, presentando información de 492 partos, y 240 lactancias completas de 130 vacas Cebú o sus cruzas (BT x BI). Los genotipos presentes en este estudio fueron las cruzas de Cebú (C) x Holstein (H): 7/8C1/8H, 3/4C1/4H, 5/8C3/8H, 1/2C1/2H, 5/8h3/8C, 11/16H5/16C y 3/4H1/4C; estos se agruparon en tres categorías 0-25%, 37.5-50% y 62.5-75% de acuerdo a la proporción de genes BT. Las variables incluyeron peso al nacimiento (PN), intervalo entre partos (IEP), producción de leche por lactancia (PLL) y duración de lactancia (DL). Los resultados indicaron que los genotipos con mayor proporción de genes BT influyó favorablemente sobre PLL (P<0.05) y DL (P<0.01), mientras que no afectó PN e IEP (P>0.05). El genotipo 62.5-75% presentó la mejor PLL (1,262.80 ± 34.80 kg) y la DL más prolongada (260.34 ± 11.20 días); comparada con los genotipos 0-25% y 37.5-50%, PLL fue 8.09 y 6.56 % mayor y con DL fue 41.72 y 33.68 días mayor, respectivamente. En conclusión, el genotipo con 62.5-75% de genes BT presentó el mejor comportamiento productivo; sin embargo, el comportamiento reproductivo fue similar en los genotipos estudiados.
first_indexed 2024-12-15T00:10:09Z
format Article
id doaj.art-a6ba7e37eb5d415a837efeea9f796325
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-1124
2448-6698
language English
last_indexed 2024-12-15T00:10:09Z
publishDate 2017-01-01
publisher Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
spelling doaj.art-a6ba7e37eb5d415a837efeea9f7963252022-12-21T22:42:36ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66982017-01-01818391https://doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4347Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en un hato de doble propósito en Tabasco, MéxicoCarlos Arce Recinos0Emilio Manuel Aranda Ibáñez1Mario Manuel Osorio Arce2Roberto González Garduño3Pablo Díaz Rivera4José Alfonso Hinojosa Cuellar5Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco. Periférico Carlos A. Molina, Km 3.5. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. H. Cárdenas, Tabasco, México C.P. 86500.Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco. Periférico Carlos A. Molina, Km 3.5. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. H. Cárdenas, Tabasco, México C.P. 86500.Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco. Periférico Carlos A. Molina, Km 3.5. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. H. Cárdenas, Tabasco, México C.P. 86500.Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Sur-Sureste (URUSSE). México.Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Carr. Veracruz-Xalapa, rancho Tepetates. México.Universidad Popular de la Chontalpa. México.El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento productivo y reproductivo de bovinos Bos taurus (BT) x Bos indicus (BI) en un sistema de doble propósito, bajo las condiciones tropicales del estado de Tabasco. Los registros se obtuvieron de la unidad de producción, UACH-URUSSE, ubicada en Teapa, Tabasco. Los años evaluados fueron 1994 a 2011, presentando información de 492 partos, y 240 lactancias completas de 130 vacas Cebú o sus cruzas (BT x BI). Los genotipos presentes en este estudio fueron las cruzas de Cebú (C) x Holstein (H): 7/8C1/8H, 3/4C1/4H, 5/8C3/8H, 1/2C1/2H, 5/8h3/8C, 11/16H5/16C y 3/4H1/4C; estos se agruparon en tres categorías 0-25%, 37.5-50% y 62.5-75% de acuerdo a la proporción de genes BT. Las variables incluyeron peso al nacimiento (PN), intervalo entre partos (IEP), producción de leche por lactancia (PLL) y duración de lactancia (DL). Los resultados indicaron que los genotipos con mayor proporción de genes BT influyó favorablemente sobre PLL (P<0.05) y DL (P<0.01), mientras que no afectó PN e IEP (P>0.05). El genotipo 62.5-75% presentó la mejor PLL (1,262.80 ± 34.80 kg) y la DL más prolongada (260.34 ± 11.20 días); comparada con los genotipos 0-25% y 37.5-50%, PLL fue 8.09 y 6.56 % mayor y con DL fue 41.72 y 33.68 días mayor, respectivamente. En conclusión, el genotipo con 62.5-75% de genes BT presentó el mejor comportamiento productivo; sin embargo, el comportamiento reproductivo fue similar en los genotipos estudiados.https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/4347/3870bovinos de doble propósitogenotiposproducción de lecheduración de la lactancia
spellingShingle Carlos Arce Recinos
Emilio Manuel Aranda Ibáñez
Mario Manuel Osorio Arce
Roberto González Garduño
Pablo Díaz Rivera
José Alfonso Hinojosa Cuellar
Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en un hato de doble propósito en Tabasco, México
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
bovinos de doble propósito
genotipos
producción de leche
duración de la lactancia
title Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en un hato de doble propósito en Tabasco, México
title_full Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en un hato de doble propósito en Tabasco, México
title_fullStr Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en un hato de doble propósito en Tabasco, México
title_full_unstemmed Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en un hato de doble propósito en Tabasco, México
title_short Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en un hato de doble propósito en Tabasco, México
title_sort evaluacion de parametros productivos y reproductivos en un hato de doble proposito en tabasco mexico
topic bovinos de doble propósito
genotipos
producción de leche
duración de la lactancia
url https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/4347/3870
work_keys_str_mv AT carlosarcerecinos evaluaciondeparametrosproductivosyreproductivosenunhatodedoblepropositoentabascomexico
AT emiliomanuelarandaibanez evaluaciondeparametrosproductivosyreproductivosenunhatodedoblepropositoentabascomexico
AT mariomanuelosorioarce evaluaciondeparametrosproductivosyreproductivosenunhatodedoblepropositoentabascomexico
AT robertogonzalezgarduno evaluaciondeparametrosproductivosyreproductivosenunhatodedoblepropositoentabascomexico
AT pablodiazrivera evaluaciondeparametrosproductivosyreproductivosenunhatodedoblepropositoentabascomexico
AT josealfonsohinojosacuellar evaluaciondeparametrosproductivosyreproductivosenunhatodedoblepropositoentabascomexico