Acerca de la evidencia del mundo real en Reumatología
El término “evidencia del mundo real” (EMR) comenzó a ser utilizado hace unos pocos años por quienes desarrollan productos médicos y por prestadores/financiadores de atención médica, pero su significado específico está aún en discusión. En general, se refiere a la información sobre atención médica...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Argentina de Reumatologia
2018-12-01
|
Series: | Revista Argentina de Reumatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.reumatologia.org.ar/index.php/revistaSAR/article/view/476 |
_version_ | 1828276981280538624 |
---|---|
author | Darío Scublinsky |
author_facet | Darío Scublinsky |
author_sort | Darío Scublinsky |
collection | DOAJ |
description |
El término “evidencia del mundo real” (EMR) comenzó a ser utilizado hace unos pocos años por quienes desarrollan productos médicos y por prestadores/financiadores de atención médica, pero su significado específico está aún en discusión. En general, se refiere a la información sobre atención médica que deriva de múltiples fuentes fuera de los entornos típicos de la investigación clínica, incluidos los registros de salud (físicos o electrónicos), datos de reclamos, facturación, registros de productos y enfermedades, entre otros. La clave para comprender la utilidad de la evidencia en el mundo real es una apreciación de su potencial para complementar el conocimiento obtenido de los ensayos clínicos tradicionales, cuyas limitaciones bien conocidas dificultan la generalización de los resultados a poblaciones más grandes e inclusivas de pacientes, y en un contexto de prestación de atención médica que reflejen el uso real en la práctica clínica.
|
first_indexed | 2024-04-13T07:07:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-a6baa65d6fe846c2a1dbee6af1db7f37 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-4411 2362-3675 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T07:07:00Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Sociedad Argentina de Reumatologia |
record_format | Article |
series | Revista Argentina de Reumatología |
spelling | doaj.art-a6baa65d6fe846c2a1dbee6af1db7f372022-12-22T02:56:58ZengSociedad Argentina de ReumatologiaRevista Argentina de Reumatología0327-44112362-36752018-12-0129410.47196/rar.v29i4.476Acerca de la evidencia del mundo real en ReumatologíaDarío Scublinsky0Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina El término “evidencia del mundo real” (EMR) comenzó a ser utilizado hace unos pocos años por quienes desarrollan productos médicos y por prestadores/financiadores de atención médica, pero su significado específico está aún en discusión. En general, se refiere a la información sobre atención médica que deriva de múltiples fuentes fuera de los entornos típicos de la investigación clínica, incluidos los registros de salud (físicos o electrónicos), datos de reclamos, facturación, registros de productos y enfermedades, entre otros. La clave para comprender la utilidad de la evidencia en el mundo real es una apreciación de su potencial para complementar el conocimiento obtenido de los ensayos clínicos tradicionales, cuyas limitaciones bien conocidas dificultan la generalización de los resultados a poblaciones más grandes e inclusivas de pacientes, y en un contexto de prestación de atención médica que reflejen el uso real en la práctica clínica. https://ojs.reumatologia.org.ar/index.php/revistaSAR/article/view/476editorialReumatología |
spellingShingle | Darío Scublinsky Acerca de la evidencia del mundo real en Reumatología Revista Argentina de Reumatología editorial Reumatología |
title | Acerca de la evidencia del mundo real en Reumatología |
title_full | Acerca de la evidencia del mundo real en Reumatología |
title_fullStr | Acerca de la evidencia del mundo real en Reumatología |
title_full_unstemmed | Acerca de la evidencia del mundo real en Reumatología |
title_short | Acerca de la evidencia del mundo real en Reumatología |
title_sort | acerca de la evidencia del mundo real en reumatologia |
topic | editorial Reumatología |
url | https://ojs.reumatologia.org.ar/index.php/revistaSAR/article/view/476 |
work_keys_str_mv | AT darioscublinsky acercadelaevidenciadelmundorealenreumatologia |