Summary: | Esta investigación incorpora desde la neuropsicología los conocimientos sobre el proceso madurativo propio del adolescente con el fin de aportar nuevas orientaciones para tratar aspectos emocionales en contextos educativos. A partir del marco teórico expuesto se realiza un estudio sobre la impulsividad y las creencias (fija o incremental) durante el aprendizaje en una muestra de 60 alumnos de primer curso de educación secundaria (11-12 años). Por otro lado, los profesores de los alumnos evaluaron a los mismos en: motivación, la tranquilidad y serenidad en clase, el autocontrol, la acogida de las correcciones, la constancia en la realización de sus trabajos y los partes (reportes) de disciplina escolar. Los resultados señalan una relación significativa y favorable
para el aprendizaje entre la baja impulsividad y la mentalidad incremental del alumnado con la mayoría de las conductas observadas por sus profesores. Se estudia también la existencia de un perfil favorable para el aprendizaje (baja impulsividad y mentalidad incremental). Se concluye con la necesidad de abordar las dificultades del aprendizaje de forma conjunta e interactivamente para darle un tratamiento más global y ajustado a la realidad del alumnado.
|