Biomarcadores de adiposidad y perfil lipídico en escolares costarricenses del distrito de San Juan de la Union, de la provincia de Cartago

Introducción: Las alteraciones en las concentraciones plasmáticas de leptina y adiponectina son la causa de las alteraciones metabólicas en la infancia como, por ejemplo, resistencia a la insulina, glicemias elevadas y perfil lipídico alterado. El desequilibrio de estas adipoquinas es la consecuenci...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoirí: Raquel Arriola Aguirre, Xinia Fernández Rojas, Georgina Gómez Salas
Formáid: Alt
Teanga:Spanish
Foilsithe / Cruthaithe: Centro Centroamericano de Población 2020-06-01
Sraith:Población y Salud en Mesoamérica
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/40820
_version_ 1831643289506283520
author Raquel Arriola Aguirre
Xinia Fernández Rojas
Georgina Gómez Salas
author_facet Raquel Arriola Aguirre
Xinia Fernández Rojas
Georgina Gómez Salas
author_sort Raquel Arriola Aguirre
collection DOAJ
description Introducción: Las alteraciones en las concentraciones plasmáticas de leptina y adiponectina son la causa de las alteraciones metabólicas en la infancia como, por ejemplo, resistencia a la insulina, glicemias elevadas y perfil lipídico alterado. El desequilibrio de estas adipoquinas es la consecuencia metabólica del exceso de tejido adiposo en el individuo. La obesidad infantil es un problema de salud pública en el mundo, al ser una condición predisponente para el desarrollo de exceso de peso en la adultez y, consecuentemente, de padecimientos crónicos como enfermedad cardiovascular, diabetes, síndrome metabólico, entre otras. De ahí la importancia de su detección en etapas tempranas de la vida para su prevención o tratamiento. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue analizar el perfil lipídico y biomarcadores de adiposidad, con el fin de establecer la prevalencia de dislipidemias y riesgo de aterogenicidad en niños escolares del distrito de Tres Ríos, cantón de La Unión, provincia de Cartago. Metodología: Se determinó la concentración plasmática de leptina, adiponectina, insulina y lípidos de un grupo de 108 escolares del cantón de La Unión, Cartago, Costa Rica, con edades entre 6 y 10 años, a los cuales se les realizó la evaluación antropométrica y la determinación por duplicado de los biomarcadores. Resultados: Las concentraciones plasmáticas de colesterol total y triglicéridos se encontraban fuera del rango de normalidad en la población en estudio. El exceso de peso evidencia una relación significativa y positiva con las concentraciones plasmáticas de leptina e insulina. Condiciones como la edad y el sexo no afectaron el comportamiento de los indicadores estudiados. Conclusiones: El colesterol total, los triglicéridos, la leptina e insulina podrían constituirse en indicadores metabólicos para el monitoreo del riesgo de enfermedades crónicas en poblaciones pediátricas.
first_indexed 2024-12-19T12:57:11Z
format Article
id doaj.art-a6dc94e9e7f2450889ce2e100e5e0af3
institution Directory Open Access Journal
issn 1659-0201
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T12:57:11Z
publishDate 2020-06-01
publisher Centro Centroamericano de Población
record_format Article
series Población y Salud en Mesoamérica
spelling doaj.art-a6dc94e9e7f2450889ce2e100e5e0af32022-12-21T20:20:22ZspaCentro Centroamericano de PoblaciónPoblación y Salud en Mesoamérica1659-02012020-06-0118110.15517/psm.v18i1.40820Biomarcadores de adiposidad y perfil lipídico en escolares costarricenses del distrito de San Juan de la Union, de la provincia de CartagoRaquel Arriola Aguirre0Xinia Fernández Rojas1Georgina Gómez Salas2Universidad de Costa Rica, COSTA RICAUniversidad de Costa Rica, COSTA RICAUniversidad de Costa Rica, COSTA RICAIntroducción: Las alteraciones en las concentraciones plasmáticas de leptina y adiponectina son la causa de las alteraciones metabólicas en la infancia como, por ejemplo, resistencia a la insulina, glicemias elevadas y perfil lipídico alterado. El desequilibrio de estas adipoquinas es la consecuencia metabólica del exceso de tejido adiposo en el individuo. La obesidad infantil es un problema de salud pública en el mundo, al ser una condición predisponente para el desarrollo de exceso de peso en la adultez y, consecuentemente, de padecimientos crónicos como enfermedad cardiovascular, diabetes, síndrome metabólico, entre otras. De ahí la importancia de su detección en etapas tempranas de la vida para su prevención o tratamiento. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue analizar el perfil lipídico y biomarcadores de adiposidad, con el fin de establecer la prevalencia de dislipidemias y riesgo de aterogenicidad en niños escolares del distrito de Tres Ríos, cantón de La Unión, provincia de Cartago. Metodología: Se determinó la concentración plasmática de leptina, adiponectina, insulina y lípidos de un grupo de 108 escolares del cantón de La Unión, Cartago, Costa Rica, con edades entre 6 y 10 años, a los cuales se les realizó la evaluación antropométrica y la determinación por duplicado de los biomarcadores. Resultados: Las concentraciones plasmáticas de colesterol total y triglicéridos se encontraban fuera del rango de normalidad en la población en estudio. El exceso de peso evidencia una relación significativa y positiva con las concentraciones plasmáticas de leptina e insulina. Condiciones como la edad y el sexo no afectaron el comportamiento de los indicadores estudiados. Conclusiones: El colesterol total, los triglicéridos, la leptina e insulina podrían constituirse en indicadores metabólicos para el monitoreo del riesgo de enfermedades crónicas en poblaciones pediátricas.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/40820leptinaperfil lipídicoprevención de obesidad infantilobesidad infantil
spellingShingle Raquel Arriola Aguirre
Xinia Fernández Rojas
Georgina Gómez Salas
Biomarcadores de adiposidad y perfil lipídico en escolares costarricenses del distrito de San Juan de la Union, de la provincia de Cartago
Población y Salud en Mesoamérica
leptina
perfil lipídico
prevención de obesidad infantil
obesidad infantil
title Biomarcadores de adiposidad y perfil lipídico en escolares costarricenses del distrito de San Juan de la Union, de la provincia de Cartago
title_full Biomarcadores de adiposidad y perfil lipídico en escolares costarricenses del distrito de San Juan de la Union, de la provincia de Cartago
title_fullStr Biomarcadores de adiposidad y perfil lipídico en escolares costarricenses del distrito de San Juan de la Union, de la provincia de Cartago
title_full_unstemmed Biomarcadores de adiposidad y perfil lipídico en escolares costarricenses del distrito de San Juan de la Union, de la provincia de Cartago
title_short Biomarcadores de adiposidad y perfil lipídico en escolares costarricenses del distrito de San Juan de la Union, de la provincia de Cartago
title_sort biomarcadores de adiposidad y perfil lipidico en escolares costarricenses del distrito de san juan de la union de la provincia de cartago
topic leptina
perfil lipídico
prevención de obesidad infantil
obesidad infantil
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/40820
work_keys_str_mv AT raquelarriolaaguirre biomarcadoresdeadiposidadyperfillipidicoenescolarescostarricensesdeldistritodesanjuandelauniondelaprovinciadecartago
AT xiniafernandezrojas biomarcadoresdeadiposidadyperfillipidicoenescolarescostarricensesdeldistritodesanjuandelauniondelaprovinciadecartago
AT georginagomezsalas biomarcadoresdeadiposidadyperfillipidicoenescolarescostarricensesdeldistritodesanjuandelauniondelaprovinciadecartago