Comportamiento de la oferta y demanda regional de carne de cerdo en canal en México, 1994-2012

En el marco económico de libre competencia, en las últimas dos décadas, la porcicultura mexicana enfrentó cambios significativos que ocasionaron modificaciones en la estructura productiva y comercial de este sector; sin embargo, los efectos de éstas fueron diferentes en las distintas regiones del pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alfredo Rebollar Rebollar, Germán Gómez Tenorio, Juvencio Hernández Martínez, Samuel Rebollar Rebollar, Felipe de Jesús González Razo
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2014-01-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265632520001
_version_ 1811323954224168960
author Alfredo Rebollar Rebollar
Germán Gómez Tenorio
Juvencio Hernández Martínez
Samuel Rebollar Rebollar
Felipe de Jesús González Razo
author_facet Alfredo Rebollar Rebollar
Germán Gómez Tenorio
Juvencio Hernández Martínez
Samuel Rebollar Rebollar
Felipe de Jesús González Razo
author_sort Alfredo Rebollar Rebollar
collection DOAJ
description En el marco económico de libre competencia, en las últimas dos décadas, la porcicultura mexicana enfrentó cambios significativos que ocasionaron modificaciones en la estructura productiva y comercial de este sector; sin embargo, los efectos de éstas fueron diferentes en las distintas regiones del país. El objetivo de esta investigación fue representar el funcionamiento del mercado de la carne de cerdo en canal en ocho regiones de México, así como cuantificar la magnitud del efecto de las principales variables económicas que afectan la oferta y demanda de carne en cada una de ellas. Se utilizó un modelo econométrico de regresión lineal múltiple para cada región, incluyendo las principales variables económicas y tecnológicas que determinan la oferta y demanda. La oferta de carne de cerdo en canal, en la mayoría de las regiones, se explica directa y elásticamente por la tecnología, directa e inelásticamente por el precio de la carne e inversa e inelásticamente por el precio del alimento, cuyos valores promedio regionales fueron 1.241, 0.062 y -0.097. La demanda se comportó de manera elástica respecto al tamaño de la población e inelástica en relación al precio corriente e ingreso per cápita en todas las regiones, registrando valores promedio de 1.871, -0.070 y 0.132; fue el crecimiento de la población la variable que mayor incidencia registró sobre el consumo de dicha especie pecuaria. Todos los modelos tuvieron significancia global; sin embargo, no todas las variables explicativas presentaron significancia individual.
first_indexed 2024-04-13T14:04:31Z
format Article
id doaj.art-a6e09aa25f124dc79f797034d142fa74
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-1124
language English
last_indexed 2024-04-13T14:04:31Z
publishDate 2014-01-01
publisher Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
spelling doaj.art-a6e09aa25f124dc79f797034d142fa742022-12-22T02:43:56ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242014-01-0154377392Comportamiento de la oferta y demanda regional de carne de cerdo en canal en México, 1994-2012Alfredo Rebollar RebollarGermán Gómez TenorioJuvencio Hernández MartínezSamuel Rebollar RebollarFelipe de Jesús González RazoEn el marco económico de libre competencia, en las últimas dos décadas, la porcicultura mexicana enfrentó cambios significativos que ocasionaron modificaciones en la estructura productiva y comercial de este sector; sin embargo, los efectos de éstas fueron diferentes en las distintas regiones del país. El objetivo de esta investigación fue representar el funcionamiento del mercado de la carne de cerdo en canal en ocho regiones de México, así como cuantificar la magnitud del efecto de las principales variables económicas que afectan la oferta y demanda de carne en cada una de ellas. Se utilizó un modelo econométrico de regresión lineal múltiple para cada región, incluyendo las principales variables económicas y tecnológicas que determinan la oferta y demanda. La oferta de carne de cerdo en canal, en la mayoría de las regiones, se explica directa y elásticamente por la tecnología, directa e inelásticamente por el precio de la carne e inversa e inelásticamente por el precio del alimento, cuyos valores promedio regionales fueron 1.241, 0.062 y -0.097. La demanda se comportó de manera elástica respecto al tamaño de la población e inelástica en relación al precio corriente e ingreso per cápita en todas las regiones, registrando valores promedio de 1.871, -0.070 y 0.132; fue el crecimiento de la población la variable que mayor incidencia registró sobre el consumo de dicha especie pecuaria. Todos los modelos tuvieron significancia global; sin embargo, no todas las variables explicativas presentaron significancia individual.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265632520001
spellingShingle Alfredo Rebollar Rebollar
Germán Gómez Tenorio
Juvencio Hernández Martínez
Samuel Rebollar Rebollar
Felipe de Jesús González Razo
Comportamiento de la oferta y demanda regional de carne de cerdo en canal en México, 1994-2012
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
title Comportamiento de la oferta y demanda regional de carne de cerdo en canal en México, 1994-2012
title_full Comportamiento de la oferta y demanda regional de carne de cerdo en canal en México, 1994-2012
title_fullStr Comportamiento de la oferta y demanda regional de carne de cerdo en canal en México, 1994-2012
title_full_unstemmed Comportamiento de la oferta y demanda regional de carne de cerdo en canal en México, 1994-2012
title_short Comportamiento de la oferta y demanda regional de carne de cerdo en canal en México, 1994-2012
title_sort comportamiento de la oferta y demanda regional de carne de cerdo en canal en mexico 1994 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265632520001
work_keys_str_mv AT alfredorebollarrebollar comportamientodelaofertaydemandaregionaldecarnedecerdoencanalenmexico19942012
AT germangomeztenorio comportamientodelaofertaydemandaregionaldecarnedecerdoencanalenmexico19942012
AT juvenciohernandezmartinez comportamientodelaofertaydemandaregionaldecarnedecerdoencanalenmexico19942012
AT samuelrebollarrebollar comportamientodelaofertaydemandaregionaldecarnedecerdoencanalenmexico19942012
AT felipedejesusgonzalezrazo comportamientodelaofertaydemandaregionaldecarnedecerdoencanalenmexico19942012