Comercio y alojamiento en Madīnat Mursiya. Estudio arqueológico de los fanādiq andalusíes en Murcia
El estudio histórico del funduq en al-Andalus muestra que estos edificios, utilizados como almacén y posada, fueron un espacio habitual de las ciudades andalusíes. Sin embargo, su caracterización arqueológica es más reciente y continúa en marcha con el estudio y revisión de los restos arqueológicos...
Main Author: | Alicia Hernández Robles |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Jaén
2021-07-01
|
Series: | Arqueología y Territorio Medieval |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ATM/article/view/6186 |
Similar Items
-
Materiales y técnicas constructivas en la Murcia andalusí (siglos X-XIII)
by: Julio Navarro Palazón, et al.
Published: (2011-12-01) -
Del funduq a la alhóndiga: un espacio entre el emirato nazarí y el reino de Granada (s. XV-XVI)
by: María del Carmen Jiménez Roldán
Published: (2019-12-01) -
Los estudios arqueológicos sobre al-Andalus en el noreste de la provincia de Guadalajara. Historiografía del siglo XVI al siglo XXI
by: Guillermo García-Contreras Ruiz
Published: (2016-12-01) -
La identidad del paisaje: la huerta andalusí y castellana de Murcia en el siglo XIII
by: María Martínez Martínez
Published: (2017-12-01) -
Viejas y nuevas monedas en la ciudad emiral de Madīnat Iyyuh (el Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete)
by: Carolina Doménech Belda, et al.
Published: (2006-12-01)