Técnicas de injerto óseo alveolar en fisura labio alveolo palatina. Revisión de la literatura

La fisura labio-palatina es una de las malformaciones congénitas más comunes de la región orofacial, y puede incidir significativamente en la calidad de vida de los afectados. El tratamiento integral de estos pacientes es complejo e incluye el uso de injerto óseo alveolar, para restaurar la morfolog...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisca Matthews Zúñiga, Jorge Gatica, Ricardo Cartes-Velásquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas 2015-10-01
Series:Revista Médica Electrónica
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000500008&lng=en&tlng=en
_version_ 1828411099506016256
author Francisca Matthews Zúñiga
Jorge Gatica
Ricardo Cartes-Velásquez
author_facet Francisca Matthews Zúñiga
Jorge Gatica
Ricardo Cartes-Velásquez
author_sort Francisca Matthews Zúñiga
collection DOAJ
description La fisura labio-palatina es una de las malformaciones congénitas más comunes de la región orofacial, y puede incidir significativamente en la calidad de vida de los afectados. El tratamiento integral de estos pacientes es complejo e incluye el uso de injerto óseo alveolar, para restaurar la morfología y función normal de los arcos. El objetivo de este trabajo fue describir las características de las diversas técnicas de injerto alveolar que aún son objeto de controversia. La osteoplastía secundaria es el enfoque más ampliamente aceptado, y consiste en la realización del injerto alveolar durante la dentición mixta, entre los 9 y 12 años, antes de la erupción del canino permanente, pues la disponibilidad de hueso es más predecible en este período, a la vez que proporcionaría el apoyo periodontal adecuado para la erupción y la preservación de los dientes adyacentes a la hendidura. La literatura señala que el hueso esponjoso autólogo fresco es el estándar de oro para este procedimiento, ya que proporciona las células óseas inmunocompatibles necesarias; pero estudios más recientes han señalado una superioridad del injerto córtico-medular, además del uso complementario de rhBMP-2. De la misma manera, se señala que la cresta iliaca corresponde al sitio dador más promovido, aunque la calota craneal puede representar una opción igual o aún más efectiva y con un menor nivel de morbilidad postoperatoria. Es necesario continuar explorando las alternativas mencionadas y promover la investigación en búsqueda de nuevas opciones, incluyendo avances en la ingeniería tisular.
first_indexed 2024-12-10T12:22:58Z
format Article
id doaj.art-a6f482c6e8aa41e7a45948fcc1f1e5b3
institution Directory Open Access Journal
issn 1684-1824
language English
last_indexed 2024-12-10T12:22:58Z
publishDate 2015-10-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
record_format Article
series Revista Médica Electrónica
spelling doaj.art-a6f482c6e8aa41e7a45948fcc1f1e5b32022-12-22T01:49:01ZengUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasRevista Médica Electrónica1684-18242015-10-01375488501S1684-18242015000500008Técnicas de injerto óseo alveolar en fisura labio alveolo palatina. Revisión de la literaturaFrancisca Matthews Zúñiga0Jorge Gatica1Ricardo Cartes-Velásquez2Universidad Andrés BelloUniversidad Andrés BelloUniversidad Andrés BelloLa fisura labio-palatina es una de las malformaciones congénitas más comunes de la región orofacial, y puede incidir significativamente en la calidad de vida de los afectados. El tratamiento integral de estos pacientes es complejo e incluye el uso de injerto óseo alveolar, para restaurar la morfología y función normal de los arcos. El objetivo de este trabajo fue describir las características de las diversas técnicas de injerto alveolar que aún son objeto de controversia. La osteoplastía secundaria es el enfoque más ampliamente aceptado, y consiste en la realización del injerto alveolar durante la dentición mixta, entre los 9 y 12 años, antes de la erupción del canino permanente, pues la disponibilidad de hueso es más predecible en este período, a la vez que proporcionaría el apoyo periodontal adecuado para la erupción y la preservación de los dientes adyacentes a la hendidura. La literatura señala que el hueso esponjoso autólogo fresco es el estándar de oro para este procedimiento, ya que proporciona las células óseas inmunocompatibles necesarias; pero estudios más recientes han señalado una superioridad del injerto córtico-medular, además del uso complementario de rhBMP-2. De la misma manera, se señala que la cresta iliaca corresponde al sitio dador más promovido, aunque la calota craneal puede representar una opción igual o aún más efectiva y con un menor nivel de morbilidad postoperatoria. Es necesario continuar explorando las alternativas mencionadas y promover la investigación en búsqueda de nuevas opciones, incluyendo avances en la ingeniería tisular.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000500008&lng=en&tlng=enlabio leporinofisura del paladartrasplante óseodentición mixta
spellingShingle Francisca Matthews Zúñiga
Jorge Gatica
Ricardo Cartes-Velásquez
Técnicas de injerto óseo alveolar en fisura labio alveolo palatina. Revisión de la literatura
Revista Médica Electrónica
labio leporino
fisura del paladar
trasplante óseo
dentición mixta
title Técnicas de injerto óseo alveolar en fisura labio alveolo palatina. Revisión de la literatura
title_full Técnicas de injerto óseo alveolar en fisura labio alveolo palatina. Revisión de la literatura
title_fullStr Técnicas de injerto óseo alveolar en fisura labio alveolo palatina. Revisión de la literatura
title_full_unstemmed Técnicas de injerto óseo alveolar en fisura labio alveolo palatina. Revisión de la literatura
title_short Técnicas de injerto óseo alveolar en fisura labio alveolo palatina. Revisión de la literatura
title_sort tecnicas de injerto oseo alveolar en fisura labio alveolo palatina revision de la literatura
topic labio leporino
fisura del paladar
trasplante óseo
dentición mixta
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000500008&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT franciscamatthewszuniga tecnicasdeinjertooseoalveolarenfisuralabioalveolopalatinarevisiondelaliteratura
AT jorgegatica tecnicasdeinjertooseoalveolarenfisuralabioalveolopalatinarevisiondelaliteratura
AT ricardocartesvelasquez tecnicasdeinjertooseoalveolarenfisuralabioalveolopalatinarevisiondelaliteratura