SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE ASISTENTE TÉCNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD

Este artículo presenta la sistematización de la experiencia vivida por la Escuela de Enfermería respecto de la formación de Asistentes Técnicos de Atención Primaria de Salud (ATAPS) durante el periodo 2003 - 2011. Inicialmente, en Costa Rica y en los años 60, surgen los primeros grupos de asistentes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Olga Sánchez Charpentier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2012-04-01
Series:Enfermería Actual de Costa Rica
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3554
_version_ 1818365788642344960
author Olga Sánchez Charpentier
author_facet Olga Sánchez Charpentier
author_sort Olga Sánchez Charpentier
collection DOAJ
description Este artículo presenta la sistematización de la experiencia vivida por la Escuela de Enfermería respecto de la formación de Asistentes Técnicos de Atención Primaria de Salud (ATAPS) durante el periodo 2003 - 2011. Inicialmente, en Costa Rica y en los años 60, surgen los primeros grupos de asistentes en atención primaria; de su capacitación se encargaban los y las enfermeras del Programa de Atención Primaria del Ministerio de Salud y esta tomaba entre tres y cinco meses. A partir de los años 90 con la Reforma del Sector Salud, se forman los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS), por lo que se crea la necesidad de capacitar integralmente este recurso humano. Se recopiló y analizó la información obtenida a través de entrevistas y cuestionarios y se elaboró una revisión documental acerca de la atención primaria en Costa Rica y la formación de Asistentes Técnicos de Atención Primaria de Salud en el periodo del 2003 al 2011 con el fin de sistematizar los datos. Durante el periodo 2003-2011, la población formada como Asistente Técnico en Atención Primaria en Salud fue de 420 personas y estuvo compuesta principalmente por mujeres solteras de 18 a 30 años, procedentes de San José, con un buen rendimiento académico y que se costearon sus estudios con la Cooperativa de Ahorro y Préstamo (COONAPE) Se concluye que la Escuela de Enfermería se proyecta a la población nacional por medio de la acción social formando recurso humano de calidad en Atención Primaria en Salud tanto para el sector público como privado.
first_indexed 2024-12-13T22:25:50Z
format Article
id doaj.art-a6fff2266b8b41b19854c88c49e08567
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-4568
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T22:25:50Z
publishDate 2012-04-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Enfermería Actual de Costa Rica
spelling doaj.art-a6fff2266b8b41b19854c88c49e085672022-12-21T23:29:13ZspaUniversidad de Costa RicaEnfermería Actual de Costa Rica1409-45682012-04-0102210.15517/revenf.v0i22.35543437SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE ASISTENTE TÉCNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUDOlga Sánchez Charpentier0Universidad de Costa Rica, Escuela de EnfermeríaEste artículo presenta la sistematización de la experiencia vivida por la Escuela de Enfermería respecto de la formación de Asistentes Técnicos de Atención Primaria de Salud (ATAPS) durante el periodo 2003 - 2011. Inicialmente, en Costa Rica y en los años 60, surgen los primeros grupos de asistentes en atención primaria; de su capacitación se encargaban los y las enfermeras del Programa de Atención Primaria del Ministerio de Salud y esta tomaba entre tres y cinco meses. A partir de los años 90 con la Reforma del Sector Salud, se forman los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS), por lo que se crea la necesidad de capacitar integralmente este recurso humano. Se recopiló y analizó la información obtenida a través de entrevistas y cuestionarios y se elaboró una revisión documental acerca de la atención primaria en Costa Rica y la formación de Asistentes Técnicos de Atención Primaria de Salud en el periodo del 2003 al 2011 con el fin de sistematizar los datos. Durante el periodo 2003-2011, la población formada como Asistente Técnico en Atención Primaria en Salud fue de 420 personas y estuvo compuesta principalmente por mujeres solteras de 18 a 30 años, procedentes de San José, con un buen rendimiento académico y que se costearon sus estudios con la Cooperativa de Ahorro y Préstamo (COONAPE) Se concluye que la Escuela de Enfermería se proyecta a la población nacional por medio de la acción social formando recurso humano de calidad en Atención Primaria en Salud tanto para el sector público como privado.http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3554atención-primaria, asistentes-técnicos, Enfermería, EBAIS
spellingShingle Olga Sánchez Charpentier
SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE ASISTENTE TÉCNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
Enfermería Actual de Costa Rica
atención-primaria, asistentes-técnicos, Enfermería, EBAIS
title SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE ASISTENTE TÉCNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
title_full SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE ASISTENTE TÉCNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
title_fullStr SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE ASISTENTE TÉCNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
title_full_unstemmed SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE ASISTENTE TÉCNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
title_short SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE ASISTENTE TÉCNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
title_sort sistematizacion de la experiencia en la formacion de asistente tecnico en atencion primaria en salud
topic atención-primaria, asistentes-técnicos, Enfermería, EBAIS
url http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3554
work_keys_str_mv AT olgasanchezcharpentier sistematizaciondelaexperienciaenlaformaciondeasistentetecnicoenatencionprimariaensalud