Mujeres, educación superior e igualdad de género
El presente artículo explora las transformaciones que han ocurrido en las últimas décadas en torno a la situación de las mujeres en el ámbito de la educación superior, en particular, su mayor presencia como estudiantes y académicas. A partir de su experiencia como profesor e investigador, el autor...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2012-11-01
|
Series: | CPU-e |
Subjects: | |
Online Access: | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/122 |
_version_ | 1828791996259500032 |
---|---|
author | Roberto Miranda Guerrero |
author_facet | Roberto Miranda Guerrero |
author_sort | Roberto Miranda Guerrero |
collection | DOAJ |
description |
El presente artículo explora las transformaciones que han ocurrido en las últimas décadas en torno a la situación de las mujeres en el ámbito de la educación superior, en particular, su mayor presencia como estudiantes y académicas. A partir de su experiencia como profesor e investigador, el autor confronta datos estadísticos, referencias bibliográficas y observaciones muy concretas sobre la forma en que las mujeres viven su estancia en la universidad, concluyendo que los espacios de igualdad que se han conquistado, la educación superior de las mujeres de clase media y de las que tienen acceso a la educación formal, sobresalen respecto a la situación en la década de los sesenta y setenta. Asimismo, algunas familias socializan a las hijas e hijos de modos más igualitarios. Esto indica que se ha avanzado, en cierto grado, en el camino para mejorar la situación de discriminación de todas las mujeres.
|
first_indexed | 2024-12-12T03:00:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-a71d8e697d414b02928489b6e0a10ba9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1870-5308 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T03:00:26Z |
publishDate | 2012-11-01 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | Article |
series | CPU-e |
spelling | doaj.art-a71d8e697d414b02928489b6e0a10ba92022-12-22T00:40:38ZspaUniversidad VeracruzanaCPU-e1870-53082012-11-01410.25009/cpue.v0i4.122Mujeres, educación superior e igualdad de géneroRoberto Miranda Guerrero0Universidad de Guadalajara El presente artículo explora las transformaciones que han ocurrido en las últimas décadas en torno a la situación de las mujeres en el ámbito de la educación superior, en particular, su mayor presencia como estudiantes y académicas. A partir de su experiencia como profesor e investigador, el autor confronta datos estadísticos, referencias bibliográficas y observaciones muy concretas sobre la forma en que las mujeres viven su estancia en la universidad, concluyendo que los espacios de igualdad que se han conquistado, la educación superior de las mujeres de clase media y de las que tienen acceso a la educación formal, sobresalen respecto a la situación en la década de los sesenta y setenta. Asimismo, algunas familias socializan a las hijas e hijos de modos más igualitarios. Esto indica que se ha avanzado, en cierto grado, en el camino para mejorar la situación de discriminación de todas las mujeres. https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/122Educación superiorgénerodesempeño académicoigualdad de oportunidades |
spellingShingle | Roberto Miranda Guerrero Mujeres, educación superior e igualdad de género CPU-e Educación superior género desempeño académico igualdad de oportunidades |
title | Mujeres, educación superior e igualdad de género |
title_full | Mujeres, educación superior e igualdad de género |
title_fullStr | Mujeres, educación superior e igualdad de género |
title_full_unstemmed | Mujeres, educación superior e igualdad de género |
title_short | Mujeres, educación superior e igualdad de género |
title_sort | mujeres educacion superior e igualdad de genero |
topic | Educación superior género desempeño académico igualdad de oportunidades |
url | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/122 |
work_keys_str_mv | AT robertomirandaguerrero mujereseducacionsuperioreigualdaddegenero |