Genotipos circulantes del virus de la hepatitis C en Colombia
Introducción. La infección crónica por el virus de la hepatitis C es un problema de salud pública y se estima que hay más de 180 millones de personas infectadas en el mundo. En Colombia no se conoce la epidemiología de la infección ni los genotipos virales más frecuentes. Objetivo. Describir los gen...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2017-01-01
|
Series: | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/3173 |
_version_ | 1818173600653377536 |
---|---|
author | Óscar Santos Alberto Gómez Viviana Vizcaíno María Consuelo Casas María del Pilar Ramírez Patricia Olaya |
author_facet | Óscar Santos Alberto Gómez Viviana Vizcaíno María Consuelo Casas María del Pilar Ramírez Patricia Olaya |
author_sort | Óscar Santos |
collection | DOAJ |
description | Introducción. La infección crónica por el virus de la hepatitis C es un problema de salud pública y se estima que hay más de 180 millones de personas infectadas en el mundo. En Colombia no se conoce la epidemiología de la infección ni los genotipos virales más frecuentes.
Objetivo. Describir los genotipos y subtipos del virus de la hepatitis C en pacientes colombianos infectados.
Materiales y métodos. Se hizo un estudio descriptivo y retrospectivo de pruebas realizadas en dos laboratorios de referencia nacional, entre el 2003 y el 2015, mediante electroforesis en geles de poliacrilamida (Polyacrylamide Gel Electrophoresis, PAGE) o reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (quantitative PCR, qPCR).
Resultados. Se estudiaron 1.538 aislamientos del virus de la hepatitis C de 1.527 pacientes con una edad promedio de 53 años, de los cuales 70 % tenía entre 40 y 70 años y 52 % eran mujeres. El 57 % de las pruebas se ordenaron en la ciudad de Bogotá, y el 80 % de los casos provenía de los departamentos de Cundinamarca, Valle y Atlántico. Se encontró el genotipo 1 en 88,6 % de los casos, distribuido así: subtipo 1b, 70 %, subtipo 1a, 13,5 %, y no determinado, 5,1 % de los casos; el genotipo
2 se encontró en el 5,4 % de los casos, el 3, en el 2 %, y el 4, en el 4 %. Se encontraron genotipos mixtos en 0,8 % de la muestra.
Conclusión. El genotipo 1 del virus de la hepatitis C es el que circula con mayor frecuencia en el país, con predominio del subtipo 1b. |
first_indexed | 2024-12-11T19:31:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-a73f5f51242f4774979ef98ed82fab8a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-4157 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T19:31:05Z |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | Article |
series | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
spelling | doaj.art-a73f5f51242f4774979ef98ed82fab8a2022-12-22T00:53:16ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41572017-01-01371222710.7705/biomedica.v37i1.31731994Genotipos circulantes del virus de la hepatitis C en ColombiaÓscar Santos0Alberto Gómez1Viviana Vizcaíno2María Consuelo Casas3María del Pilar Ramírez4Patricia Olaya5Unidad de Hepatología y Trasplante Hepático, Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, ColombiaInstituto de Genética Humana, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C., Colombia Instituto de Referencia Andino, Bogotá, D.C., ColombiaInstituto de Referencia Andino, Bogotá, D.C., ColombiaInstituto de Referencia Andino, Bogotá, D.C., ColombiaCentro de Análisis Molecular, Bogotá, D.C., ColombiaCentro de Análisis Molecular, Bogotá, D.C., ColombiaIntroducción. La infección crónica por el virus de la hepatitis C es un problema de salud pública y se estima que hay más de 180 millones de personas infectadas en el mundo. En Colombia no se conoce la epidemiología de la infección ni los genotipos virales más frecuentes. Objetivo. Describir los genotipos y subtipos del virus de la hepatitis C en pacientes colombianos infectados. Materiales y métodos. Se hizo un estudio descriptivo y retrospectivo de pruebas realizadas en dos laboratorios de referencia nacional, entre el 2003 y el 2015, mediante electroforesis en geles de poliacrilamida (Polyacrylamide Gel Electrophoresis, PAGE) o reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (quantitative PCR, qPCR). Resultados. Se estudiaron 1.538 aislamientos del virus de la hepatitis C de 1.527 pacientes con una edad promedio de 53 años, de los cuales 70 % tenía entre 40 y 70 años y 52 % eran mujeres. El 57 % de las pruebas se ordenaron en la ciudad de Bogotá, y el 80 % de los casos provenía de los departamentos de Cundinamarca, Valle y Atlántico. Se encontró el genotipo 1 en 88,6 % de los casos, distribuido así: subtipo 1b, 70 %, subtipo 1a, 13,5 %, y no determinado, 5,1 % de los casos; el genotipo 2 se encontró en el 5,4 % de los casos, el 3, en el 2 %, y el 4, en el 4 %. Se encontraron genotipos mixtos en 0,8 % de la muestra. Conclusión. El genotipo 1 del virus de la hepatitis C es el que circula con mayor frecuencia en el país, con predominio del subtipo 1b.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/3173Hepatitis C/geneticshepacivirusgenotypeepidemiologypolymerase chain reaction. |
spellingShingle | Óscar Santos Alberto Gómez Viviana Vizcaíno María Consuelo Casas María del Pilar Ramírez Patricia Olaya Genotipos circulantes del virus de la hepatitis C en Colombia Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud Hepatitis C/genetics hepacivirus genotype epidemiology polymerase chain reaction. |
title | Genotipos circulantes del virus de la hepatitis C en Colombia |
title_full | Genotipos circulantes del virus de la hepatitis C en Colombia |
title_fullStr | Genotipos circulantes del virus de la hepatitis C en Colombia |
title_full_unstemmed | Genotipos circulantes del virus de la hepatitis C en Colombia |
title_short | Genotipos circulantes del virus de la hepatitis C en Colombia |
title_sort | genotipos circulantes del virus de la hepatitis c en colombia |
topic | Hepatitis C/genetics hepacivirus genotype epidemiology polymerase chain reaction. |
url | http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/3173 |
work_keys_str_mv | AT oscarsantos genotiposcirculantesdelvirusdelahepatitiscencolombia AT albertogomez genotiposcirculantesdelvirusdelahepatitiscencolombia AT vivianavizcaino genotiposcirculantesdelvirusdelahepatitiscencolombia AT mariaconsuelocasas genotiposcirculantesdelvirusdelahepatitiscencolombia AT mariadelpilarramirez genotiposcirculantesdelvirusdelahepatitiscencolombia AT patriciaolaya genotiposcirculantesdelvirusdelahepatitiscencolombia |