Música para la política: Platón y el Pitagorismo
El presente artículo analiza la relación entre música y política en los pensamientos platónico y pitagórico. Se mostrará que, de acuerdo con el platonismo y el pitagorismo, la música afecta de manera fundamental el alma de los individuos, lo cual incide, a su vez, en la organización política. Por co...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
2020-03-01
|
Series: | Theoría Revista del Colegio de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1129 |
_version_ | 1797723491135389696 |
---|---|
author | Carlos Vargas |
author_facet | Carlos Vargas |
author_sort | Carlos Vargas |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo analiza la relación entre música y política en los pensamientos platónico y pitagórico. Se mostrará que, de acuerdo con el platonismo y el pitagorismo, la música afecta de manera fundamental el alma de los individuos, lo cual incide, a su vez, en la organización política. Por consiguiente, se mostrará que ambas corrientes de pensamiento proponen un cuidado especial en la formación musical, con el fin de lograr la adecuada armonía en el alma del individuo. Si es así, también sería posible una relación perfecta entre los individuos y el cosmos. En consecuencia, dicho equilibrio entre los humanos y el cosmos abriría la puerta a la organización de un orden político justo. |
first_indexed | 2024-03-12T10:03:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-a740d280bb1c42a2b63ecb27f511f23e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1665-6415 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T10:03:33Z |
publishDate | 2020-03-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
record_format | Article |
series | Theoría Revista del Colegio de Filosofía |
spelling | doaj.art-a740d280bb1c42a2b63ecb27f511f23e2023-09-02T11:28:34ZspaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Theoría Revista del Colegio de Filosofía1665-64152020-03-013610.22201/ffyl.16656415p.2019.36.1129Música para la política: Platón y el PitagorismoCarlos Vargas0Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEl presente artículo analiza la relación entre música y política en los pensamientos platónico y pitagórico. Se mostrará que, de acuerdo con el platonismo y el pitagorismo, la música afecta de manera fundamental el alma de los individuos, lo cual incide, a su vez, en la organización política. Por consiguiente, se mostrará que ambas corrientes de pensamiento proponen un cuidado especial en la formación musical, con el fin de lograr la adecuada armonía en el alma del individuo. Si es así, también sería posible una relación perfecta entre los individuos y el cosmos. En consecuencia, dicho equilibrio entre los humanos y el cosmos abriría la puerta a la organización de un orden político justo.http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1129músicacaráctereducaciónarmoníaunidad |
spellingShingle | Carlos Vargas Música para la política: Platón y el Pitagorismo Theoría Revista del Colegio de Filosofía música carácter educación armonía unidad |
title | Música para la política: Platón y el Pitagorismo |
title_full | Música para la política: Platón y el Pitagorismo |
title_fullStr | Música para la política: Platón y el Pitagorismo |
title_full_unstemmed | Música para la política: Platón y el Pitagorismo |
title_short | Música para la política: Platón y el Pitagorismo |
title_sort | musica para la politica platon y el pitagorismo |
topic | música carácter educación armonía unidad |
url | http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1129 |
work_keys_str_mv | AT carlosvargas musicaparalapoliticaplatonyelpitagorismo |