La percepción del uso del videojuego como recurso didáctico. El caso de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas

Los tiempos y las condiciones cambian cada vez a un ritmo más acelerado y demandan, de los profesionales, habilidades para responder a nuevos retos. En el caso de la educación, los profesores y futuros educadores deben resolver problemáticas relativas a las necesidades y características de estudian...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Minerva López García, Luis Salvador Aguilar López, Elisa Gutiérrez Gordillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Chiapas 2015-06-01
Series:ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
Subjects:
Online Access:https://www.espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/67
_version_ 1827953912826560512
author María Minerva López García
Luis Salvador Aguilar López
Elisa Gutiérrez Gordillo
author_facet María Minerva López García
Luis Salvador Aguilar López
Elisa Gutiérrez Gordillo
author_sort María Minerva López García
collection DOAJ
description Los tiempos y las condiciones cambian cada vez a un ritmo más acelerado y demandan, de los profesionales, habilidades para responder a nuevos retos. En el caso de la educación, los profesores y futuros educadores deben resolver problemáticas relativas a las necesidades y características de estudiantes en el contexto de la sociedad del conocimiento, nativos digitales que esperan cosas que la escuela probablemente no les está ofreciendo, nuevas formas de acceder al conocimiento con el uso de la red y que las instituciones educativas no están tomando en cuenta. Tal es el caso de los videojuegos como recursos potencialmente didácticos que aún no se han incorporado, entre otras cosas, porque no se ha debatido sobre su introducción al escenario áulico. En este trabajo se presentarán los resultados de una investigación llevada a cabo con estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas para conocer la percepción que tienen sobre los videojuegos como recurso didáctico. Como estudio de caso y en un acercamiento a través del encuestamiento, como técnica investigativa, encontramos que reconocen a los videojuegos con fines de entretenimiento y relajación y, si acaso, como una forma de recompensa, pero no así como un posible recurso didáctico para el aprendizaje. Es importante destacar que esta primera aproximación abre las puertas para indagar desde diversos ángulos la problemática de la formación docente en Tecnologías de Información y Comunicación y debatir sobre el futuro de la educación en un contexto en la sociedad red.
first_indexed 2024-04-09T14:22:00Z
format Article
id doaj.art-a7585bd4a6ba4ea9ad3db5de98b0f192
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-6703
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T14:22:00Z
publishDate 2015-06-01
publisher Universidad Autónoma de Chiapas
record_format Article
series ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
spelling doaj.art-a7585bd4a6ba4ea9ad3db5de98b0f1922023-05-04T16:11:07ZspaUniversidad Autónoma de ChiapasESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo2007-67032015-06-0148La percepción del uso del videojuego como recurso didáctico. El caso de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de ChiapasMaría Minerva López García0Luis Salvador Aguilar López1Elisa Gutiérrez Gordillo 2Universidad Autónoma de ChiapasUniversidad Autónoma de ChiapasUniversidad Autónoma de Chiapas Los tiempos y las condiciones cambian cada vez a un ritmo más acelerado y demandan, de los profesionales, habilidades para responder a nuevos retos. En el caso de la educación, los profesores y futuros educadores deben resolver problemáticas relativas a las necesidades y características de estudiantes en el contexto de la sociedad del conocimiento, nativos digitales que esperan cosas que la escuela probablemente no les está ofreciendo, nuevas formas de acceder al conocimiento con el uso de la red y que las instituciones educativas no están tomando en cuenta. Tal es el caso de los videojuegos como recursos potencialmente didácticos que aún no se han incorporado, entre otras cosas, porque no se ha debatido sobre su introducción al escenario áulico. En este trabajo se presentarán los resultados de una investigación llevada a cabo con estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas para conocer la percepción que tienen sobre los videojuegos como recurso didáctico. Como estudio de caso y en un acercamiento a través del encuestamiento, como técnica investigativa, encontramos que reconocen a los videojuegos con fines de entretenimiento y relajación y, si acaso, como una forma de recompensa, pero no así como un posible recurso didáctico para el aprendizaje. Es importante destacar que esta primera aproximación abre las puertas para indagar desde diversos ángulos la problemática de la formación docente en Tecnologías de Información y Comunicación y debatir sobre el futuro de la educación en un contexto en la sociedad red. https://www.espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/67VideojuegoFormación docentePercepciónRecurso didácticoConcepciones
spellingShingle María Minerva López García
Luis Salvador Aguilar López
Elisa Gutiérrez Gordillo
La percepción del uso del videojuego como recurso didáctico. El caso de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas
ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
Videojuego
Formación docente
Percepción
Recurso didáctico
Concepciones
title La percepción del uso del videojuego como recurso didáctico. El caso de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas
title_full La percepción del uso del videojuego como recurso didáctico. El caso de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas
title_fullStr La percepción del uso del videojuego como recurso didáctico. El caso de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas
title_full_unstemmed La percepción del uso del videojuego como recurso didáctico. El caso de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas
title_short La percepción del uso del videojuego como recurso didáctico. El caso de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas
title_sort la percepcion del uso del videojuego como recurso didactico el caso de los estudiantes de pedagogia de la universidad autonoma de chiapas
topic Videojuego
Formación docente
Percepción
Recurso didáctico
Concepciones
url https://www.espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/67
work_keys_str_mv AT mariaminervalopezgarcia lapercepciondelusodelvideojuegocomorecursodidacticoelcasodelosestudiantesdepedagogiadelauniversidadautonomadechiapas
AT luissalvadoraguilarlopez lapercepciondelusodelvideojuegocomorecursodidacticoelcasodelosestudiantesdepedagogiadelauniversidadautonomadechiapas
AT elisagutierrezgordillo lapercepciondelusodelvideojuegocomorecursodidacticoelcasodelosestudiantesdepedagogiadelauniversidadautonomadechiapas