La lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México
La investigación tiene como objetivo el análisis de la lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México, para contar con un panorama que visibilice las realidades en relación al tema. Se realizó a partir de un enfoque cualitativo, el cual permitió analizar, de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2022-01-01
|
Series: | Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información |
Subjects: | |
Online Access: | http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58516/52237 |
_version_ | 1818982140885336064 |
---|---|
author | Carmina Vivero Domínguez |
author_facet | Carmina Vivero Domínguez |
author_sort | Carmina Vivero Domínguez |
collection | DOAJ |
description | La investigación tiene como objetivo el análisis de la lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México, para contar con un panorama que visibilice las realidades en relación al tema. Se realizó a partir de un enfoque cualitativo, el cual permitió analizar, dentro de las ferias del libro, las siguientes tres categorías: espacio físico, comercialización y actividades, a fin de poseer una visión interpretativa hacia el objeto de estudio. Como parte de los resultados se puede afirmar que la lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México comienza gradualmente a vislumbrarse en ciertas acciones que se observaron a partir de las tres categorías antes mencionadas; sin embargo, esta manifestación parece ser de manera transitoria. Fundamentalmente es la parte comercial a la que se atribuye mayor ponderación y esto se puede ver desde la planeación que las respalda, ya que cada feria se organiza de acuerdo con un manual de expositores en donde prevalece la parte productiva y económica, dejando de lado a la feria como un espacio cultural que sirve para lograr, entre otras cosas, que la lectura propicie inclusión social. |
first_indexed | 2024-12-20T17:42:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-a78458ba7a4b48a8b869f195fc6a73fb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0187-358X 2448-8321 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T17:42:29Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información |
spelling | doaj.art-a78458ba7a4b48a8b869f195fc6a73fb2022-12-21T19:31:05ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información0187-358X2448-83212022-01-01369016517710.22201/iibi.24488321xe.2022.90.58516La lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de MéxicoCarmina Vivero Domínguez0https://orcid.org/0000-0003-1056-7986El Colegio Mexiquense A. C. MéxicoLa investigación tiene como objetivo el análisis de la lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México, para contar con un panorama que visibilice las realidades en relación al tema. Se realizó a partir de un enfoque cualitativo, el cual permitió analizar, dentro de las ferias del libro, las siguientes tres categorías: espacio físico, comercialización y actividades, a fin de poseer una visión interpretativa hacia el objeto de estudio. Como parte de los resultados se puede afirmar que la lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México comienza gradualmente a vislumbrarse en ciertas acciones que se observaron a partir de las tres categorías antes mencionadas; sin embargo, esta manifestación parece ser de manera transitoria. Fundamentalmente es la parte comercial a la que se atribuye mayor ponderación y esto se puede ver desde la planeación que las respalda, ya que cada feria se organiza de acuerdo con un manual de expositores en donde prevalece la parte productiva y económica, dejando de lado a la feria como un espacio cultural que sirve para lograr, entre otras cosas, que la lectura propicie inclusión social.http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58516/52237lecturainclusión socialferias del libroestado de méxico |
spellingShingle | Carmina Vivero Domínguez La lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información lectura inclusión social ferias del libro estado de méxico |
title | La lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México |
title_full | La lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México |
title_fullStr | La lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México |
title_full_unstemmed | La lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México |
title_short | La lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México |
title_sort | la lectura como estrategia de inclusion social en las ferias del libro del estado de mexico |
topic | lectura inclusión social ferias del libro estado de méxico |
url | http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58516/52237 |
work_keys_str_mv | AT carminaviverodominguez lalecturacomoestrategiadeinclusionsocialenlasferiasdellibrodelestadodemexico |