Estrabón, Pomponio Mela y Plinio: Las enciclopedias del saber
Si los griegos inventaron y desarrollaron la geografía como una consecuencia de su desarrollo cultural y de su relación con el medio en el que vivían, los romanos hicieron avanzar la corografía como resultado de su expansión militar, que les llevó a apoderarse de todos los países alrededor del Medi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia
2010-07-01
|
Series: | Antigüedad y Cristianismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.um.es/ayc/article/view/387721 |
_version_ | 1827976332032606208 |
---|---|
author | Antonio Ignacio Molina Marín |
author_facet | Antonio Ignacio Molina Marín |
author_sort | Antonio Ignacio Molina Marín |
collection | DOAJ |
description |
Si los griegos inventaron y desarrollaron la geografía como una consecuencia de su desarrollo cultural y de su relación con el medio en el que vivían, los romanos hicieron avanzar la corografía como resultado de su expansión militar, que les llevó a apoderarse de todos los países alrededor del Mediterráneo. En primer lugar introdujeron la geografía en sus obras literarias, para posteriormente escribir monografías sobre algunas regiones de su imperio (ej., Germania de Tácito) o compendios generales, donde se describía todo el mundo. Algunos de esos estudios generales se compusieron en el Principado de Augusto y son un fiel reflejo del universalismo que imperó en la sociedad de este período.
|
first_indexed | 2024-04-09T20:32:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-a790b615f626440d92b15d3b245a41fe |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0214-7165 1989-6182 |
language | deu |
last_indexed | 2024-04-09T20:32:35Z |
publishDate | 2010-07-01 |
publisher | Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Antigüedad y Cristianismo |
spelling | doaj.art-a790b615f626440d92b15d3b245a41fe2023-03-30T12:24:29ZdeuEditum, Ediciones de la Universidad de MurciaAntigüedad y Cristianismo0214-71651989-61822010-07-0127Estrabón, Pomponio Mela y Plinio: Las enciclopedias del saberAntonio Ignacio Molina Marín Si los griegos inventaron y desarrollaron la geografía como una consecuencia de su desarrollo cultural y de su relación con el medio en el que vivían, los romanos hicieron avanzar la corografía como resultado de su expansión militar, que les llevó a apoderarse de todos los países alrededor del Mediterráneo. En primer lugar introdujeron la geografía en sus obras literarias, para posteriormente escribir monografías sobre algunas regiones de su imperio (ej., Germania de Tácito) o compendios generales, donde se describía todo el mundo. Algunos de esos estudios generales se compusieron en el Principado de Augusto y son un fiel reflejo del universalismo que imperó en la sociedad de este período. https://revistas.um.es/ayc/article/view/387721Geografía |
spellingShingle | Antonio Ignacio Molina Marín Estrabón, Pomponio Mela y Plinio: Las enciclopedias del saber Antigüedad y Cristianismo Geografía |
title | Estrabón, Pomponio Mela y Plinio: Las enciclopedias del saber |
title_full | Estrabón, Pomponio Mela y Plinio: Las enciclopedias del saber |
title_fullStr | Estrabón, Pomponio Mela y Plinio: Las enciclopedias del saber |
title_full_unstemmed | Estrabón, Pomponio Mela y Plinio: Las enciclopedias del saber |
title_short | Estrabón, Pomponio Mela y Plinio: Las enciclopedias del saber |
title_sort | estrabon pomponio mela y plinio las enciclopedias del saber |
topic | Geografía |
url | https://revistas.um.es/ayc/article/view/387721 |
work_keys_str_mv | AT antonioignaciomolinamarin estrabonpomponiomelaypliniolasenciclopediasdelsaber |