Factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos
Introducción: el estudio de la enfermedad cardiovascular tiene gran importancia para el establecimiento de estrategias y políticas de prevención en la atención primaria de salud. Objetivo: determinar los factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos de...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
2020-10-01
|
Series: | Acta Médica del Centro |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1249 |
_version_ | 1828157016792629248 |
---|---|
author | Elaine Teresa Gutiérrez Pérez Angel Luis Meneses Foyo Ernesto Conyedo Vergel Odet Echergoyen López Yulieska García Sierra |
author_facet | Elaine Teresa Gutiérrez Pérez Angel Luis Meneses Foyo Ernesto Conyedo Vergel Odet Echergoyen López Yulieska García Sierra |
author_sort | Elaine Teresa Gutiérrez Pérez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: el estudio de la enfermedad cardiovascular tiene gran importancia para el establecimiento de estrategias y políticas de prevención en la atención primaria de salud.
Objetivo: determinar los factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos del Consultorio 16-12 del Policlínico “Santa Clara”.
Métodos: estudio observacional, analítico y transversal en adultos dispensarizados en el año 2017. Se seleccionaron los pacientes por muestreo simple aleatorio. Se realizó un análisis bivariado a través de tablas de contingencia de 2x2 simples y estratificadas para buscar relaciones entre los riesgos y la enfermedad cardiovascular, la prevalencia y las razones de prevalencias; la fracción etiológica de expuestos y la fracción etiológica poblacional indicaron el impacto de la eliminación del factor de riesgo de haberse establecido medidas preventivas.
Resultados: hubo relación significativa entre la enfermedad cardiovascular y los riesgos excepto con el sobrepeso-obeso. La prevalencia de la enfermedad fue cuatro veces mayor en hombres y en adultos mayores, cinco en hipertensos, 2,5 en diabéticos, 2,6 en fumadores, 3,1con hipercolesterolemia y 2,6 con hipertrigliceridemia. Ser sobrepeso-obeso incrementó la prevalencia de algunos factores de riesgo.
Conclusiones: la estratificación expuso la acción modificadora de la condición de sobrepeso-obeso, el que incrementó la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en pacientes hipertensos, adultos mayores o con hipercolesterolemia. La prevalencia en expuestos y la morbilidad y la mortalidad poblacional pueden disminuir con acciones de eliminación de la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia, sobre todo en el sobrepeso-obeso. |
first_indexed | 2024-04-11T23:21:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-a79c728992dc4e1fa66c82694c595397 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2709-7927 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T23:21:06Z |
publishDate | 2020-10-01 |
publisher | Editorial Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Acta Médica del Centro |
spelling | doaj.art-a79c728992dc4e1fa66c82694c5953972022-12-22T03:57:26ZspaEditorial Ciencias MédicasActa Médica del Centro2709-79272020-10-01144446462979Factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultosElaine Teresa Gutiérrez Pérez0Angel Luis Meneses Foyo1Ernesto Conyedo Vergel2Odet Echergoyen López3Yulieska García Sierra4Universidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraHospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"Policlínico Universitario "Santa Clara"Policlínico Universitario "Santa Clara"Policlínico Universitario "Santa Clara"Introducción: el estudio de la enfermedad cardiovascular tiene gran importancia para el establecimiento de estrategias y políticas de prevención en la atención primaria de salud. Objetivo: determinar los factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos del Consultorio 16-12 del Policlínico “Santa Clara”. Métodos: estudio observacional, analítico y transversal en adultos dispensarizados en el año 2017. Se seleccionaron los pacientes por muestreo simple aleatorio. Se realizó un análisis bivariado a través de tablas de contingencia de 2x2 simples y estratificadas para buscar relaciones entre los riesgos y la enfermedad cardiovascular, la prevalencia y las razones de prevalencias; la fracción etiológica de expuestos y la fracción etiológica poblacional indicaron el impacto de la eliminación del factor de riesgo de haberse establecido medidas preventivas. Resultados: hubo relación significativa entre la enfermedad cardiovascular y los riesgos excepto con el sobrepeso-obeso. La prevalencia de la enfermedad fue cuatro veces mayor en hombres y en adultos mayores, cinco en hipertensos, 2,5 en diabéticos, 2,6 en fumadores, 3,1con hipercolesterolemia y 2,6 con hipertrigliceridemia. Ser sobrepeso-obeso incrementó la prevalencia de algunos factores de riesgo. Conclusiones: la estratificación expuso la acción modificadora de la condición de sobrepeso-obeso, el que incrementó la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en pacientes hipertensos, adultos mayores o con hipercolesterolemia. La prevalencia en expuestos y la morbilidad y la mortalidad poblacional pueden disminuir con acciones de eliminación de la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia, sobre todo en el sobrepeso-obeso.http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1249factores de riesgoenfermedades cardiovascularesprevalenciaimpacto |
spellingShingle | Elaine Teresa Gutiérrez Pérez Angel Luis Meneses Foyo Ernesto Conyedo Vergel Odet Echergoyen López Yulieska García Sierra Factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos Acta Médica del Centro factores de riesgo enfermedades cardiovasculares prevalencia impacto |
title | Factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos |
title_full | Factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos |
title_fullStr | Factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos |
title_short | Factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos |
title_sort | factores de riesgo determinantes de la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en adultos |
topic | factores de riesgo enfermedades cardiovasculares prevalencia impacto |
url | http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1249 |
work_keys_str_mv | AT elaineteresagutierrezperez factoresderiesgodeterminantesdelaprevalenciadelaenfermedadcardiovascularenadultos AT angelluismenesesfoyo factoresderiesgodeterminantesdelaprevalenciadelaenfermedadcardiovascularenadultos AT ernestoconyedovergel factoresderiesgodeterminantesdelaprevalenciadelaenfermedadcardiovascularenadultos AT odetechergoyenlopez factoresderiesgodeterminantesdelaprevalenciadelaenfermedadcardiovascularenadultos AT yulieskagarciasierra factoresderiesgodeterminantesdelaprevalenciadelaenfermedadcardiovascularenadultos |