Hábitos, reflexión y estados mentales intencionales

Hábitos y reflexión se consideran motores fundamentales de la agencia humana, la forma como inciden en nuestro comportamiento depende de las complejas relaciones entre estructura y agente. El presente artículo se propone interpretar el papel de los hábitos y la reflexión desde el individuo, a partir...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonio Miguel Camargo
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2018-03-01
Series:Revista Internacional de Sociología
Subjects:
Online Access:http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/694
Description
Summary:Hábitos y reflexión se consideran motores fundamentales de la agencia humana, la forma como inciden en nuestro comportamiento depende de las complejas relaciones entre estructura y agente. El presente artículo se propone interpretar el papel de los hábitos y la reflexión desde el individuo, a partir de los planteamientos de Searle sobre los estados mentales intencionales. En la primera parte se analiza la propuesta de Archer a propósito del debate agencia/estructura, y en el siguiente apartado se aborda la agencia atendiendo a los estados mentales intencionales. Si los hábitos y la reflexión, como aduce Archer, dependen de la morfostasis y morfogénesis societal, tales procesos deben manifestarse en la conciencia de alguna manera. En esta investigación se sostiene que el análisis de la conciencia y los estados intencionales permiten entender el influjo de lo social sobre el individuo, específicamente desde las creencias y su condición de satisfacción.
ISSN:0034-9712
1988-429X