Análisis formal del mortero múltiple ubicado en Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu), La Pampa, Argentina
Las actividades de molienda de vegetales y minerales se encuentran ampliamente documentadas en la provincia de La Pampa. La tecnología asociada ha sido hasta el momento de carácter transportable. En este trabajo se presenta el análisis del primer conjunto de artefactos fijos de molienda detectado e...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2020-03-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23850 |
_version_ | 1797741210144604160 |
---|---|
author | Florencia Natalin Paez Mónica A. Berón Eliana N. Lucero Manuel P. Carrera Aizpitarte |
author_facet | Florencia Natalin Paez Mónica A. Berón Eliana N. Lucero Manuel P. Carrera Aizpitarte |
author_sort | Florencia Natalin Paez |
collection | DOAJ |
description |
Las actividades de molienda de vegetales y minerales se encuentran ampliamente documentadas en la provincia de La Pampa. La tecnología asociada ha sido hasta el momento de carácter transportable. En este trabajo se presenta el análisis del primer conjunto de artefactos fijos de molienda detectado en la provincia. La presencia de tecnología fija de molienda permite abordar diversos tópicos vinculados con las sociedades del pasado, más allá de la función que específicamente cumplieron. La alta inversión de trabajo necesaria para generar los morteros y molinos fijos, sumado a la extensa vida útil que presentan, indican una preocupación por modificar y acondicionar un espacio, anticipando necesidades futuras en un lugar al que se prevé volver sucesivamente. El conjunto detectado en Cerro de los Viejos está formado por 11 morteros dispuestos en forma central, dos molinos y rasgos asociados a ellos. En su entorno se registraron diversas manifestaciones culturales, con diferentes temporalidades que abarcan desde el Holoceno Medio (ca. 6000 años) hasta tiempos históricos. Su presencia pudo alentar el continuo uso de este lugar a lo largo del tiempo promoviendo sentimientos de apropiación del espacio por los grupos que los generaron y sus descendientes. En este trabajo se consideran los aspectos morfológicos, tipológicos y sus posibles modos de uso en relación con las sociedades cazadoras- recolectoras del semidesierto pampeano.
|
first_indexed | 2024-03-12T14:24:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-a7ae858c0949496cbe8711f5a498a88a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-060X 1852-4826 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T14:24:33Z |
publishDate | 2020-03-01 |
publisher | Museo de Antropologia |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de Antropologia |
spelling | doaj.art-a7ae858c0949496cbe8711f5a498a88a2023-08-18T13:53:53ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262020-03-0113110.31048/1852.4826.v13.n1.2385021663Análisis formal del mortero múltiple ubicado en Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu), La Pampa, ArgentinaFlorencia Natalin Paez0Mónica A. Berón1Eliana N. Lucero2Manuel P. Carrera Aizpitarte3IDECU-CONICET. Museo Etnográfico "J. B. Ambrosetti", Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires.IDECU-CONICET. Museo Etnográfico “Juan Bautista Ambrosetti”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaMuseo Etnográfico “Juan Bautista Ambrosetti”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, ArgentinaIDECU-CONICET. Museo Etnográfico “Juan Bautista Ambrosetti”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Las actividades de molienda de vegetales y minerales se encuentran ampliamente documentadas en la provincia de La Pampa. La tecnología asociada ha sido hasta el momento de carácter transportable. En este trabajo se presenta el análisis del primer conjunto de artefactos fijos de molienda detectado en la provincia. La presencia de tecnología fija de molienda permite abordar diversos tópicos vinculados con las sociedades del pasado, más allá de la función que específicamente cumplieron. La alta inversión de trabajo necesaria para generar los morteros y molinos fijos, sumado a la extensa vida útil que presentan, indican una preocupación por modificar y acondicionar un espacio, anticipando necesidades futuras en un lugar al que se prevé volver sucesivamente. El conjunto detectado en Cerro de los Viejos está formado por 11 morteros dispuestos en forma central, dos molinos y rasgos asociados a ellos. En su entorno se registraron diversas manifestaciones culturales, con diferentes temporalidades que abarcan desde el Holoceno Medio (ca. 6000 años) hasta tiempos históricos. Su presencia pudo alentar el continuo uso de este lugar a lo largo del tiempo promoviendo sentimientos de apropiación del espacio por los grupos que los generaron y sus descendientes. En este trabajo se consideran los aspectos morfológicos, tipológicos y sus posibles modos de uso en relación con las sociedades cazadoras- recolectoras del semidesierto pampeano. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23850mortero múltiplecazadores-recolectoresfuncionalidadtransgeneracionalLa Pampa |
spellingShingle | Florencia Natalin Paez Mónica A. Berón Eliana N. Lucero Manuel P. Carrera Aizpitarte Análisis formal del mortero múltiple ubicado en Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu), La Pampa, Argentina Revista del Museo de Antropologia mortero múltiple cazadores-recolectores funcionalidad transgeneracional La Pampa |
title | Análisis formal del mortero múltiple ubicado en Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu), La Pampa, Argentina |
title_full | Análisis formal del mortero múltiple ubicado en Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu), La Pampa, Argentina |
title_fullStr | Análisis formal del mortero múltiple ubicado en Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu), La Pampa, Argentina |
title_full_unstemmed | Análisis formal del mortero múltiple ubicado en Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu), La Pampa, Argentina |
title_short | Análisis formal del mortero múltiple ubicado en Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu), La Pampa, Argentina |
title_sort | analisis formal del mortero multiple ubicado en cerro de los viejos departamento caleu caleu la pampa argentina |
topic | mortero múltiple cazadores-recolectores funcionalidad transgeneracional La Pampa |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23850 |
work_keys_str_mv | AT florencianatalinpaez analisisformaldelmorteromultipleubicadoencerrodelosviejosdepartamentocaleucaleulapampaargentina AT monicaaberon analisisformaldelmorteromultipleubicadoencerrodelosviejosdepartamentocaleucaleulapampaargentina AT eliananlucero analisisformaldelmorteromultipleubicadoencerrodelosviejosdepartamentocaleucaleulapampaargentina AT manuelpcarreraaizpitarte analisisformaldelmorteromultipleubicadoencerrodelosviejosdepartamentocaleucaleulapampaargentina |