Fortalezas y debilidades de la cooperación académica en la Universidad de Sonora
El objetivo de este estudio se centró en la exploración del mecanismo de cooperación académica internacional, que ha sido promovido por la Universidad de Sonora (UNISON). La intención generalizada consistió en desentrañar y examinar las motivaciones inherentes, las estrategias empleadas y los impac...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
2023-08-01
|
Series: | RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1907 |
_version_ | 1797739981184172032 |
---|---|
author | Juan Pablo Durand Villalobos María Teresa López Báez |
author_facet | Juan Pablo Durand Villalobos María Teresa López Báez |
author_sort | Juan Pablo Durand Villalobos |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este estudio se centró en la exploración del mecanismo de cooperación académica internacional, que ha sido promovido por la Universidad de Sonora (UNISON). La intención generalizada consistió en desentrañar y examinar las motivaciones inherentes, las estrategias empleadas y los impactos suscitados por los acuerdos de carácter bilateral y multilateral, con la aspiración de delinear el estilo de cooperación preponderante dentro de esta institución educativa. La sustentación teórico-conceptual de la investigación se fundamentó en los postulados de la teoría de la dependencia de poder y el neoinstitucionalismo. A nivel metodológico, la investigación adoptó un enfoque cualitativo. Para lograr esto, fue imprescindible efectuar una sistematización meticulosa de los documentos oficiales, tarea facilitada por el uso del software maxqda 2020, que se utilizó como instrumento para la recopilación y análisis de la información disponible del periodo 1993-2021. Esta información incluyó los planes de desarrollo institucional, los informes de resultados producidos por los rectores y los informes de evaluación de resultados del periodo 2014-2020. Para agudizar el estudio de este proceso y proporcionar una visión holística de las múltiples perspectivas de los actores universitarios, se realizaron entrevistas a funcionarios de alto nivel. Su papel como administradores institucionales resulta ser un factor crucial en la realización de acciones de cooperación internacional.
|
first_indexed | 2024-03-12T14:05:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-a7b83feb164640df9c572cf2878a0b47 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2594-200X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T14:05:01Z |
publishDate | 2023-08-01 |
publisher | Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC |
record_format | Article |
series | RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa |
spelling | doaj.art-a7b83feb164640df9c572cf2878a0b472023-08-21T14:47:45ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACRECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa2594-200X2023-08-01710.33010/recie.v7i0.1907Fortalezas y debilidades de la cooperación académica en la Universidad de SonoraJuan Pablo Durand Villalobos0María Teresa López Báez1Universidad de Sonora, MéxicoUniversidad de Sonora, México El objetivo de este estudio se centró en la exploración del mecanismo de cooperación académica internacional, que ha sido promovido por la Universidad de Sonora (UNISON). La intención generalizada consistió en desentrañar y examinar las motivaciones inherentes, las estrategias empleadas y los impactos suscitados por los acuerdos de carácter bilateral y multilateral, con la aspiración de delinear el estilo de cooperación preponderante dentro de esta institución educativa. La sustentación teórico-conceptual de la investigación se fundamentó en los postulados de la teoría de la dependencia de poder y el neoinstitucionalismo. A nivel metodológico, la investigación adoptó un enfoque cualitativo. Para lograr esto, fue imprescindible efectuar una sistematización meticulosa de los documentos oficiales, tarea facilitada por el uso del software maxqda 2020, que se utilizó como instrumento para la recopilación y análisis de la información disponible del periodo 1993-2021. Esta información incluyó los planes de desarrollo institucional, los informes de resultados producidos por los rectores y los informes de evaluación de resultados del periodo 2014-2020. Para agudizar el estudio de este proceso y proporcionar una visión holística de las múltiples perspectivas de los actores universitarios, se realizaron entrevistas a funcionarios de alto nivel. Su papel como administradores institucionales resulta ser un factor crucial en la realización de acciones de cooperación internacional. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1907Educación superiorinternacionalización de la educación superiorcooperación académica internacionalcolaboración académica internacional |
spellingShingle | Juan Pablo Durand Villalobos María Teresa López Báez Fortalezas y debilidades de la cooperación académica en la Universidad de Sonora RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa Educación superior internacionalización de la educación superior cooperación académica internacional colaboración académica internacional |
title | Fortalezas y debilidades de la cooperación académica en la Universidad de Sonora |
title_full | Fortalezas y debilidades de la cooperación académica en la Universidad de Sonora |
title_fullStr | Fortalezas y debilidades de la cooperación académica en la Universidad de Sonora |
title_full_unstemmed | Fortalezas y debilidades de la cooperación académica en la Universidad de Sonora |
title_short | Fortalezas y debilidades de la cooperación académica en la Universidad de Sonora |
title_sort | fortalezas y debilidades de la cooperacion academica en la universidad de sonora |
topic | Educación superior internacionalización de la educación superior cooperación académica internacional colaboración académica internacional |
url | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1907 |
work_keys_str_mv | AT juanpablodurandvillalobos fortalezasydebilidadesdelacooperacionacademicaenlauniversidaddesonora AT mariateresalopezbaez fortalezasydebilidadesdelacooperacionacademicaenlauniversidaddesonora |