Arte, terapia y mujeres migrantes. Caso Khautar. El espejo es la frontera
Khautar, nació en Marruecos, lleva en España más de 20 años. A pesar de ello su vida social ha sido mínima. Tras conocer la experiencia de sus hijas en el taller, un día se acerca a probar… Con su caso se expone un ejemplo de intervención terapéutica grupal en migración a través de arte.El proceso m...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2013-01-01
|
Series: | Arteterapia |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/40766 |
_version_ | 1818991707144847360 |
---|---|
author | Laura Rico Caballo |
author_facet | Laura Rico Caballo |
author_sort | Laura Rico Caballo |
collection | DOAJ |
description | Khautar, nació en Marruecos, lleva en España más de 20 años. A pesar de ello su vida social ha sido mínima. Tras conocer la experiencia de sus hijas en el taller, un día se acerca a probar… Con su caso se expone un ejemplo de intervención terapéutica grupal en migración a través de arte.El proceso migratorio es complejo. Tras la aparente integración se esconden a veces muchas trampas, silencios y concesiones culturales inestables. Khautar se atreve a iniciar otro viaje, el de la búsqueda de sí misma y la participación activa en el espacio en el que hace años vive. |
first_indexed | 2024-12-20T20:14:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-a7cbb3c3f26b479ba0633e4ef0e71fae |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1886-6190 1988-8309 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T20:14:32Z |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Arteterapia |
spelling | doaj.art-a7cbb3c3f26b479ba0633e4ef0e71fae2022-12-21T19:27:45ZspaUniversidad Complutense de MadridArteterapia1886-61901988-83092013-01-017014115110.5209/rev_ARTE.2012.v7.4076640137Arte, terapia y mujeres migrantes. Caso Khautar. El espejo es la fronteraLaura Rico Caballo0Psicóloga-Arteterapeuta. Doctora en Educación. Miembro del “Foro Iberoamericano de Arteterapia”. Profesora Máster de Arteterapia UCM. Coordinadora de los talleres de arte “Ventillarte”, Pueblos Unidos. http://www.psicologiayterapias.com/Khautar, nació en Marruecos, lleva en España más de 20 años. A pesar de ello su vida social ha sido mínima. Tras conocer la experiencia de sus hijas en el taller, un día se acerca a probar… Con su caso se expone un ejemplo de intervención terapéutica grupal en migración a través de arte.El proceso migratorio es complejo. Tras la aparente integración se esconden a veces muchas trampas, silencios y concesiones culturales inestables. Khautar se atreve a iniciar otro viaje, el de la búsqueda de sí misma y la participación activa en el espacio en el que hace años vive.http://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/40766Arteterapiaarteterapiamujermigración. |
spellingShingle | Laura Rico Caballo Arte, terapia y mujeres migrantes. Caso Khautar. El espejo es la frontera Arteterapia Arte terapia arteterapia mujer migración. |
title | Arte, terapia y mujeres migrantes. Caso Khautar. El espejo es la frontera |
title_full | Arte, terapia y mujeres migrantes. Caso Khautar. El espejo es la frontera |
title_fullStr | Arte, terapia y mujeres migrantes. Caso Khautar. El espejo es la frontera |
title_full_unstemmed | Arte, terapia y mujeres migrantes. Caso Khautar. El espejo es la frontera |
title_short | Arte, terapia y mujeres migrantes. Caso Khautar. El espejo es la frontera |
title_sort | arte terapia y mujeres migrantes caso khautar el espejo es la frontera |
topic | Arte terapia arteterapia mujer migración. |
url | http://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/40766 |
work_keys_str_mv | AT lauraricocaballo arteterapiaymujeresmigrantescasokhautarelespejoeslafrontera |