Redes y prácticas patrimoniales en Benjamín Vicuña Mackenna. El caso de la exposición del coloniaje, Chile 1873

El artículo utiliza los enfoques del análisis de redes sociales (ARS) y la “biografía cultural de las cosas”, para dar cuenta de las prácticas patrimoniales del intendente e histo- riador Benjamín Vicuña Mackenna en la organización de la Exposición del Coloniaje (1873). Estos enfoques aplicados al...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Alegría Licuime, Felipe Delgado Torres
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Magallanes 2022-01-01
Series:Sophia Austral
Subjects:
Online Access:http://www.sophiaaustral.cl/index.php/shopiaaustral/article/view/445
Description
Summary:El artículo utiliza los enfoques del análisis de redes sociales (ARS) y la “biografía cultural de las cosas”, para dar cuenta de las prácticas patrimoniales del intendente e histo- riador Benjamín Vicuña Mackenna en la organización de la Exposición del Coloniaje (1873). Estos enfoques aplicados al campo de los estudios históricos del patrimonio cultural per- miten indagar cómo los vínculos personales, en tanto que condiciones de posibilidad de las estructuras sociales, son piezas claves, en la configuración y gestión de aquello que se ha reconocido como patrimonio cultural. Por otro lado, favorece la comprensión de la confor- mación de colecciones, exposiciones, así como de diversas gestiones aplicadas a los bienes patrimoniales, en un contexto histórico determinado.
ISSN:0719-5605