Prevención y represión del crimen organizado en el Mercosur
No escapa a los orígenes del crimen organizado la constante aparición de la inmunidad e impunidad de buena parte de las organizaciones criminales debido a la imposibilidad de llevarlos a juicio ni ser detenidos gracias a los focos de corrupción de que se sirven. Dichocircuito de espúrea protección o...
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | Հոդված |
Լեզու: | Spanish |
Հրապարակվել է: |
Facultad de Derecho
2005-12-01
|
Շարք: | Revista de la Facultad de Derecho |
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/346 |
_version_ | 1830271802347094016 |
---|---|
author | Germán Aller |
author_facet | Germán Aller |
author_sort | Germán Aller |
collection | DOAJ |
description | No escapa a los orígenes del crimen organizado la constante aparición de la inmunidad e impunidad de buena parte de las organizaciones criminales debido a la imposibilidad de llevarlos a juicio ni ser detenidos gracias a los focos de corrupción de que se sirven. Dichocircuito de espúrea protección obedeceno sólo a la "compra" de conciencias de funcionarios del segmento represivo, sino también a políticas criminales del "silencio", sembrando el temor mediante actos de sangre y amenazas respecto de sus posibles captores orepresores. Por ello, puede afirmarse que se denota un proceso de macrodelincuencia integrado por personas denominadas delincuentes comunes, pero también empresarios del crimen, muchas veces vistos y considerados comopersonas honorables y rodeados por la camada de actos de corrupción necesarios para sustentar la estructura delincuencial (...)
Contenido: La organización criminal: una conducta histórica. Panorama internacional del crimenorganizado. Tratamiento normativo penal y procedimental del crimen organizado. Prevención social: una dimensión humana. Ideas finale |
first_indexed | 2024-12-18T23:12:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-a7d6b64db7ef4f6bb18711cca7b691f3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0797-8316 2301-0665 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T23:12:50Z |
publishDate | 2005-12-01 |
publisher | Facultad de Derecho |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Derecho |
spelling | doaj.art-a7d6b64db7ef4f6bb18711cca7b691f32022-12-21T20:48:18ZspaFacultad de DerechoRevista de la Facultad de Derecho0797-83162301-06652005-12-0114325Prevención y represión del crimen organizado en el MercosurGermán Aller0Facultad de Derecho, Universidad de la RepúblicaNo escapa a los orígenes del crimen organizado la constante aparición de la inmunidad e impunidad de buena parte de las organizaciones criminales debido a la imposibilidad de llevarlos a juicio ni ser detenidos gracias a los focos de corrupción de que se sirven. Dichocircuito de espúrea protección obedeceno sólo a la "compra" de conciencias de funcionarios del segmento represivo, sino también a políticas criminales del "silencio", sembrando el temor mediante actos de sangre y amenazas respecto de sus posibles captores orepresores. Por ello, puede afirmarse que se denota un proceso de macrodelincuencia integrado por personas denominadas delincuentes comunes, pero también empresarios del crimen, muchas veces vistos y considerados comopersonas honorables y rodeados por la camada de actos de corrupción necesarios para sustentar la estructura delincuencial (...) Contenido: La organización criminal: una conducta histórica. Panorama internacional del crimenorganizado. Tratamiento normativo penal y procedimental del crimen organizado. Prevención social: una dimensión humana. Ideas finalehttps://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/346criminologíaprevenciónrepresióncrimen organizadoMercosurpolítica criminal |
spellingShingle | Germán Aller Prevención y represión del crimen organizado en el Mercosur Revista de la Facultad de Derecho criminología prevención represión crimen organizado Mercosur política criminal |
title | Prevención y represión del crimen organizado en el Mercosur |
title_full | Prevención y represión del crimen organizado en el Mercosur |
title_fullStr | Prevención y represión del crimen organizado en el Mercosur |
title_full_unstemmed | Prevención y represión del crimen organizado en el Mercosur |
title_short | Prevención y represión del crimen organizado en el Mercosur |
title_sort | prevencion y represion del crimen organizado en el mercosur |
topic | criminología prevención represión crimen organizado Mercosur política criminal |
url | https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/346 |
work_keys_str_mv | AT germanaller prevencionyrepresiondelcrimenorganizadoenelmercosur |