Mujeres con VIH y SIDA y su adherencia: un análisis de la política pública desde los determinantes sociales de la salud.
El presente artículo objetiva analizar la gestión de la política pública dirigida a la atención de los determinantes sociales de la salud, que inciden en la adherencia al tratamiento antirretroviral en mujeres con VIH/SIDA de la Clínica del Hospital San Juan de Dios. Para lo anterior se planteó el s...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Oswaldo Cruz Foundation, Health Law Program
2014-09-01
|
Series: | Cadernos Ibero-Americanos de Direito Sanitário |
Online Access: | http://200.130.11.40/ciads4/index.php/cadernos/article/view/8 |
_version_ | 1827836738559541248 |
---|---|
author | Catalina Méndez Ávila Karina Warner Cordero |
author_facet | Catalina Méndez Ávila Karina Warner Cordero |
author_sort | Catalina Méndez Ávila |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo objetiva analizar la gestión de la política pública dirigida a la atención de los determinantes sociales de la salud, que inciden en la adherencia al tratamiento antirretroviral en mujeres con VIH/SIDA de la Clínica del Hospital San Juan de Dios. Para lo anterior se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cómo se gestiona la política pública dirigida a la atención de los determinantes sociales de la salud, que inciden en la adherencia al tratamiento antirretroviral en mujeres con VIH-SIDA atendidas en el Hospital San Juan de Dios? La investigación fue de tipo cualitativa, y se realizaron como técnicas de investigación la revisión documental, la entrevista no estructurada y el grupo focal, aplicados a actores sociales vinculados con la política pública en VIH y mujeres seropositivas atendidas en el Hospital San Juan de Dios. El análisis se realizó desde la Teoría Fundamentada. Resultados: la descripción de la política pública en VIH/SIDA, el análisis de la política (las acciones y omisiones por parte de los actores sociales) y el planteamiento de lineamientos para los diferentes actores sociales que participan en la gestión de la política. Conclusiones: la metodología utilizada fue acertada para acercarse al problema de investigación y generó nuevas estrategias metodológicas para análisis de política pública en general. En Costa Rica se cuenta con una política en VIH, pero la misma no incluye de manera directa el abordaje de los determinantes sociales de la salud en la adherencia de las mujeres. Las brechas encontradas corresponden a un problema de gestión de los actores sociales. |
first_indexed | 2024-03-12T06:32:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-a7d849a4c48740acbe560edc140be285 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2358-1824 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T06:32:18Z |
publishDate | 2014-09-01 |
publisher | Oswaldo Cruz Foundation, Health Law Program |
record_format | Article |
series | Cadernos Ibero-Americanos de Direito Sanitário |
spelling | doaj.art-a7d849a4c48740acbe560edc140be2852023-09-03T01:35:52ZengOswaldo Cruz Foundation, Health Law ProgramCadernos Ibero-Americanos de Direito Sanitário2358-18242014-09-0132Mujeres con VIH y SIDA y su adherencia: un análisis de la política pública desde los determinantes sociales de la salud.Catalina Méndez ÁvilaKarina Warner CorderoEl presente artículo objetiva analizar la gestión de la política pública dirigida a la atención de los determinantes sociales de la salud, que inciden en la adherencia al tratamiento antirretroviral en mujeres con VIH/SIDA de la Clínica del Hospital San Juan de Dios. Para lo anterior se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cómo se gestiona la política pública dirigida a la atención de los determinantes sociales de la salud, que inciden en la adherencia al tratamiento antirretroviral en mujeres con VIH-SIDA atendidas en el Hospital San Juan de Dios? La investigación fue de tipo cualitativa, y se realizaron como técnicas de investigación la revisión documental, la entrevista no estructurada y el grupo focal, aplicados a actores sociales vinculados con la política pública en VIH y mujeres seropositivas atendidas en el Hospital San Juan de Dios. El análisis se realizó desde la Teoría Fundamentada. Resultados: la descripción de la política pública en VIH/SIDA, el análisis de la política (las acciones y omisiones por parte de los actores sociales) y el planteamiento de lineamientos para los diferentes actores sociales que participan en la gestión de la política. Conclusiones: la metodología utilizada fue acertada para acercarse al problema de investigación y generó nuevas estrategias metodológicas para análisis de política pública en general. En Costa Rica se cuenta con una política en VIH, pero la misma no incluye de manera directa el abordaje de los determinantes sociales de la salud en la adherencia de las mujeres. Las brechas encontradas corresponden a un problema de gestión de los actores sociales.http://200.130.11.40/ciads4/index.php/cadernos/article/view/8 |
spellingShingle | Catalina Méndez Ávila Karina Warner Cordero Mujeres con VIH y SIDA y su adherencia: un análisis de la política pública desde los determinantes sociales de la salud. Cadernos Ibero-Americanos de Direito Sanitário |
title | Mujeres con VIH y SIDA y su adherencia: un análisis de la política pública desde los determinantes sociales de la salud. |
title_full | Mujeres con VIH y SIDA y su adherencia: un análisis de la política pública desde los determinantes sociales de la salud. |
title_fullStr | Mujeres con VIH y SIDA y su adherencia: un análisis de la política pública desde los determinantes sociales de la salud. |
title_full_unstemmed | Mujeres con VIH y SIDA y su adherencia: un análisis de la política pública desde los determinantes sociales de la salud. |
title_short | Mujeres con VIH y SIDA y su adherencia: un análisis de la política pública desde los determinantes sociales de la salud. |
title_sort | mujeres con vih y sida y su adherencia un analisis de la politica publica desde los determinantes sociales de la salud |
url | http://200.130.11.40/ciads4/index.php/cadernos/article/view/8 |
work_keys_str_mv | AT catalinamendezavila mujeresconvihysidaysuadherenciaunanalisisdelapoliticapublicadesdelosdeterminantessocialesdelasalud AT karinawarnercordero mujeresconvihysidaysuadherenciaunanalisisdelapoliticapublicadesdelosdeterminantessocialesdelasalud |