Imagen razonada
En la presente reseña se anotan los principales lineamientos del Atlas de botánica argentina (2022), volumen editado por Ampersand que recupera la gestación del Genera et species plantarum argentinarum extenso proyecto iniciado por el naturalista Miguel Ignacio Lillo (1862-1954) en 1913. Con introd...
Main Author: | Federico Luis Ruvituso |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes
2022-06-01
|
Series: | Armiliar |
Subjects: | |
Online Access: | http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/1589 |
Similar Items
-
A. K. Wollstonecraft: una ilustradora botánica del siglo XIX en la isla de Cuba. Principales datos biográficos y una aproximación a su obra Specimens of the plants and fruits of the Island of Cuba (1826)
by: Elisa Garrido
Published: (2023-05-01) -
Cuestionamientos internos e impugnaciones desde el flanco militar a la expedición botánica
by: José Antonio Amaya
Published: (2004-01-01) -
Cuestionamientos internos e impugnaciones desde el flanco militar a la expedición botánica
by: José Antonio Amaya
Published: (2004-01-01) -
El Jardín Botánico de Nueva España y la obra de Sessé según documentos mexicanos
by: Lilia Díaz
Published: (1977-07-01) -
Atlas American Forest. Bonpland. 1850: Identification of plants from the “Materia Médica Misionera” of Pedro de Montenegro (SJ)
by: Aurora Arbelo, et al.
Published: (2020-07-01)