Bases teóricas que sustentan la importancia del trabajo independiente en la educación médica superior

El objetivo del trabajo fue fundamentar las bases teóricas que sustentan la importancia del trabajo independiente en el proceso de enseñanza aprendizaje en la Educación Médica Superior, así como aspectos relativos a su concepción, requerimientos y formas de aplicación. Se realizó un estudio bibliogr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mercedes Caridad García González, Humberto Silvio Varela de Moya, Irma Rosabales Quiles, Dariena Vera Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud
Series:Humanidades Médicas
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202015000200008&lng=en&tlng=en
Description
Summary:El objetivo del trabajo fue fundamentar las bases teóricas que sustentan la importancia del trabajo independiente en el proceso de enseñanza aprendizaje en la Educación Médica Superior, así como aspectos relativos a su concepción, requerimientos y formas de aplicación. Se realizó un estudio bibliográfico acerca del tema y se llegó a las siguientes conclusiones: el trabajo independiente es un medio de organizar metodológicamente la actividad cognoscitiva independiente de los estudiantes que se expresa a través de un conjunto de tareas y puede utilizarse durante la actividad docente y fuera de ella, así como en cualquiera de las formas de organización de que se trate. Es imprescindible que se tengan en cuenta al organizar el trabajo independiente las etapas de la actividad humana: planificación, orientación, ejecución y control. El trabajo independiente es un factor importante para estimular la independencia de los futuros profesionales de las Ciencias Médicas por lo que su perfeccionamiento exige al profesor una alta profesionalización de sus acciones.
ISSN:1727-8120