La conciencia del tiempo como enajenación de lo imaginario
En el texto se cuestiona las formas como se asume la conciencia de nuestros tiempos, con un recorrido por las distintas maneras de conceptualizar la modernidad, su empleo y usos en distintas epocas y contextos; desde algunos autores como Castoriadis, Habermas, Jauss, Baudelaire. Con la finalidad de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
2023-03-01
|
Series: | Figuras Revista Académica de Investigación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/267 |
_version_ | 1811158010258522112 |
---|---|
author | Ernesto Menchaca-Arredondo |
author_facet | Ernesto Menchaca-Arredondo |
author_sort | Ernesto Menchaca-Arredondo |
collection | DOAJ |
description |
En el texto se cuestiona las formas como se asume la conciencia de nuestros tiempos, con un recorrido por las distintas maneras de conceptualizar la modernidad, su empleo y usos en distintas epocas y contextos; desde algunos autores como Castoriadis, Habermas, Jauss, Baudelaire. Con la finalidad de esbozar que presenciamos una desilusión de las modernidades. Se señala que hay una disociación de nuestra conciencia con nuestros objetos; de ahí que el movimiento incesante de los acontecimientos hace imposible su apropiación racional y, también (a partir de un replanteamiento de la discusión entre Hegel y Marx sobre la enajenación), se sugiere renovar las formas de pensar para recuperar nuestra necesidad de emancipación como autoconciencia de nuestro futuro, sobre todo porque hay nuevas formas de destrucción de lo imaginario.
|
first_indexed | 2024-04-10T05:17:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-a7fc44218b394caea7df4375cc858336 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2683-2917 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T05:17:14Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
record_format | Article |
series | Figuras Revista Académica de Investigación |
spelling | doaj.art-a7fc44218b394caea7df4375cc8583362023-03-08T20:51:31ZengUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Figuras Revista Académica de Investigación2683-29172023-03-014210.22201/fesa.26832917e.2023.4.2.267La conciencia del tiempo como enajenación de lo imaginarioErnesto Menchaca-Arredondo0Universidad Autónoma de Zacatecas En el texto se cuestiona las formas como se asume la conciencia de nuestros tiempos, con un recorrido por las distintas maneras de conceptualizar la modernidad, su empleo y usos en distintas epocas y contextos; desde algunos autores como Castoriadis, Habermas, Jauss, Baudelaire. Con la finalidad de esbozar que presenciamos una desilusión de las modernidades. Se señala que hay una disociación de nuestra conciencia con nuestros objetos; de ahí que el movimiento incesante de los acontecimientos hace imposible su apropiación racional y, también (a partir de un replanteamiento de la discusión entre Hegel y Marx sobre la enajenación), se sugiere renovar las formas de pensar para recuperar nuestra necesidad de emancipación como autoconciencia de nuestro futuro, sobre todo porque hay nuevas formas de destrucción de lo imaginario. https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/267Conciencia del tiempoModernidadEnajenación y necesidad |
spellingShingle | Ernesto Menchaca-Arredondo La conciencia del tiempo como enajenación de lo imaginario Figuras Revista Académica de Investigación Conciencia del tiempo Modernidad Enajenación y necesidad |
title | La conciencia del tiempo como enajenación de lo imaginario |
title_full | La conciencia del tiempo como enajenación de lo imaginario |
title_fullStr | La conciencia del tiempo como enajenación de lo imaginario |
title_full_unstemmed | La conciencia del tiempo como enajenación de lo imaginario |
title_short | La conciencia del tiempo como enajenación de lo imaginario |
title_sort | la conciencia del tiempo como enajenacion de lo imaginario |
topic | Conciencia del tiempo Modernidad Enajenación y necesidad |
url | https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/267 |
work_keys_str_mv | AT ernestomenchacaarredondo laconcienciadeltiempocomoenajenaciondeloimaginario |