La conciencia del tiempo como enajenación de lo imaginario
En el texto se cuestiona las formas como se asume la conciencia de nuestros tiempos, con un recorrido por las distintas maneras de conceptualizar la modernidad, su empleo y usos en distintas epocas y contextos; desde algunos autores como Castoriadis, Habermas, Jauss, Baudelaire. Con la finalidad de...
Main Author: | Ernesto Menchaca-Arredondo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
2023-03-01
|
Series: | Figuras Revista Académica de Investigación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/267 |
Similar Items
-
La conciencia cotidiana del tiempo
by: Andrés Mauricio Soto, et al.
Published: (2022-06-01) -
Promesas de enajenación de establecimientos comerciales
by: Andrés Hessdörfer
Published: (2013-10-01) -
Conciencia del tiempo y experiencias temporales: Un estudio acerca de los límites explicativos de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl
by: Verónica Kretschel
Published: (2014-12-01) -
Tres metáforas a propósito de la conciencia Análisis exploratorio a los parágrafos 54-60 de Ser y Tiempo
by: Adán Salinas Araya
Published: (2010-12-01) -
Tres metáforas a propósito de la conciencia Análisis exploratorio a los parágrafos 54-60 de Ser y Tiempo
by: Adán Salinas Araya
Published: (2010-12-01)