¿Contribuye la migración interna a reducir la segregación residencial? el caso de Santiago de Chile 1977-2002
En el marco del debate sobre las denominadas mutaciones metropolitanas, la diversificación social de la periferia y las tendencias de la segregación socioeconómica residencial, se estima el efecto de la migración interna sobre la composición educativa de ámbitos intrametropolitanos y la segregación...
Main Authors: | Jorge Rodríguez Vignoli, Francisco Rowe |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Población
2017-12-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Población |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/21 |
Similar Items
-
Segregación residencial y políticas urbanas: convergencias y contrastes entre Barcelona y Santiago de Chile
by: Oriol Nel·lo, et al.
Published: (2022-09-01) -
Concentración, segregación y movilidad residencial de los extranjeros en Barcelona
by: Jordi Bayona i Carrasco, et al.
Published: (2011-10-01) -
Segregación residencial y movilidad cotidiana en el contexto metropolitano. Un estudio a partir de las relaciones Bogotá-Soacha
by: Carlos Augusto Moreno Luna, et al.
Published: (2014-10-01) -
La Segregación Residencial Socioeconómica y su relación con la desigualdad económica en México
by: Marco Antonio Medina Ortega, et al.
Published: (2018-04-01) -
Segregación residencial socioeconómica en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Niveles y patrones entre 1984 y 2000
by: Wendy Molina Varela
Published: (2013-01-01)