Sistema de Información Clínico Hospitalaria. Arquitectura y Mapa de camas
Introducción. Hoy el uso de los avances de las tecnologías de la información en la sociedad es imprescindible, de ahí la necesidad de sistemas automatizados que permitan la gestión de un gran volumen de datos. El Ministerio de Salud Pública cubano ha dado pasos importantes en la informatización con...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2017-12-01
|
Series: | Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3360 |
_version_ | 1819078735291219968 |
---|---|
author | Joaquín Hilario Pérez Labrador Mayelin Arencibia Prieto Dany Enrique Jiménez Díaz María del Carmen Tellería Prieto |
author_facet | Joaquín Hilario Pérez Labrador Mayelin Arencibia Prieto Dany Enrique Jiménez Díaz María del Carmen Tellería Prieto |
author_sort | Joaquín Hilario Pérez Labrador |
collection | DOAJ |
description | Introducción. Hoy el uso de los avances de las tecnologías de la información en la sociedad es imprescindible, de ahí la necesidad de sistemas automatizados que permitan la gestión de un gran volumen de datos. El Ministerio de Salud Pública cubano ha dado pasos importantes en la informatización con la construcción de infraestructuras de telecomunicaciones actualmente asumidas por sistemas manuales con sus posibles sesgos humanos y de tiempo.
Objetivo. Diseñar el prototipo de una aplicación informática que muestre el Mapa de camas en tiempo real para acceder a su estado, la modificación de los datos de los pacientes ingresados y su seguimiento en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio de Pinar del Río.
Método. Se trata de una Investigación de Innovación Tecnológica sobre el sistema movimiento hospitalario en el hospital seleccionado de Pinar del Río, utilizando la metodología Programación Extrema o Extreme Programming, modelando con el Lenguaje Unificado de Modelado la aplicación, ajustando el desarrollo de los flujos de trabajo según las especificaciones de UML para la ingeniería web.
Resultados. Se obtuvo una aplicación compuesta por el módulo de configuración del sistema y el Mapa de camas, posibilitando la organización y centralización de la información correspondiente en una base de datos manipulada y controlada por los propios prestadores de servicios.
Conclusiones. La investigación constituye la base para la informatización de la gestión de camas y pacientes en salas hospitalarias. El Mapa de camas facilitará el trabajo del personal, garantizando la obtención de información correcta en tiempo real de forma rápida y efectiva. |
first_indexed | 2024-12-21T19:17:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-a8357e7242b54ed8ba33136aec046275 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3194 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T19:17:49Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
spelling | doaj.art-a8357e7242b54ed8ba33136aec0462752022-12-21T18:53:02ZspaECIMEDRevista de Ciencias Médicas de Pinar del Río1561-31942017-12-01221921001579Sistema de Información Clínico Hospitalaria. Arquitectura y Mapa de camasJoaquín Hilario Pérez Labrador0Mayelin Arencibia Prieto1Dany Enrique Jiménez Díaz2María del Carmen Tellería Prieto3Director editor Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. CUBADirección Provincial de Joven Club de Computación y Electrónica de Pinar del Río. Cuba.Dirección Provincial de Joven Club de Computación y Electrónica de Pinar del Río. Cuba.Dirección Provincial de Salud. Pinar del Río, Cuba.Introducción. Hoy el uso de los avances de las tecnologías de la información en la sociedad es imprescindible, de ahí la necesidad de sistemas automatizados que permitan la gestión de un gran volumen de datos. El Ministerio de Salud Pública cubano ha dado pasos importantes en la informatización con la construcción de infraestructuras de telecomunicaciones actualmente asumidas por sistemas manuales con sus posibles sesgos humanos y de tiempo. Objetivo. Diseñar el prototipo de una aplicación informática que muestre el Mapa de camas en tiempo real para acceder a su estado, la modificación de los datos de los pacientes ingresados y su seguimiento en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. León Cuervo Rubio de Pinar del Río. Método. Se trata de una Investigación de Innovación Tecnológica sobre el sistema movimiento hospitalario en el hospital seleccionado de Pinar del Río, utilizando la metodología Programación Extrema o Extreme Programming, modelando con el Lenguaje Unificado de Modelado la aplicación, ajustando el desarrollo de los flujos de trabajo según las especificaciones de UML para la ingeniería web. Resultados. Se obtuvo una aplicación compuesta por el módulo de configuración del sistema y el Mapa de camas, posibilitando la organización y centralización de la información correspondiente en una base de datos manipulada y controlada por los propios prestadores de servicios. Conclusiones. La investigación constituye la base para la informatización de la gestión de camas y pacientes en salas hospitalarias. El Mapa de camas facilitará el trabajo del personal, garantizando la obtención de información correcta en tiempo real de forma rápida y efectiva.http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3360PROGRAMAS INFORMÁTICOSSERVICIO DE ADMISIÓN EN HOSPITALPACIENTESAUTOMATIZACIÓN. |
spellingShingle | Joaquín Hilario Pérez Labrador Mayelin Arencibia Prieto Dany Enrique Jiménez Díaz María del Carmen Tellería Prieto Sistema de Información Clínico Hospitalaria. Arquitectura y Mapa de camas Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río PROGRAMAS INFORMÁTICOS SERVICIO DE ADMISIÓN EN HOSPITAL PACIENTES AUTOMATIZACIÓN. |
title | Sistema de Información Clínico Hospitalaria. Arquitectura y Mapa de camas |
title_full | Sistema de Información Clínico Hospitalaria. Arquitectura y Mapa de camas |
title_fullStr | Sistema de Información Clínico Hospitalaria. Arquitectura y Mapa de camas |
title_full_unstemmed | Sistema de Información Clínico Hospitalaria. Arquitectura y Mapa de camas |
title_short | Sistema de Información Clínico Hospitalaria. Arquitectura y Mapa de camas |
title_sort | sistema de informacion clinico hospitalaria arquitectura y mapa de camas |
topic | PROGRAMAS INFORMÁTICOS SERVICIO DE ADMISIÓN EN HOSPITAL PACIENTES AUTOMATIZACIÓN. |
url | http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3360 |
work_keys_str_mv | AT joaquinhilarioperezlabrador sistemadeinformacionclinicohospitalariaarquitecturaymapadecamas AT mayelinarencibiaprieto sistemadeinformacionclinicohospitalariaarquitecturaymapadecamas AT danyenriquejimenezdiaz sistemadeinformacionclinicohospitalariaarquitecturaymapadecamas AT mariadelcarmentelleriaprieto sistemadeinformacionclinicohospitalariaarquitecturaymapadecamas |