De compañeros de armas a “suizos vendidos”. Las alternativas de la emigración político-militar argentina en el Estado Oriental del Uruguay (1838-1846)
El presente artículo analiza las vías de inserción de la denominada “emigración argentina” opositora a Juan Manuel de Rosas en fuerzas de guerra y agrupaciones políticas de Montevideo y su hinterland rural entre 1838 y 1846, y el modo en que ese proceso, pleno de tensiones, impactó en la reconfigura...
Main Author: | Mario Etchechury Barrera |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2019-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23157271006 |
Similar Items
-
Migración y emigración de especies
by: Álvaro Madrigal
Published: (2004-07-01) -
Emigración y éxodo en la historia de Colombia
by: Hermes Tovar Pinzón
Published: (2001-03-01) -
Emigración e fuga de cerebros en Galicia, 2001-2019
by: Jose Blanco-Álvarez, et al.
Published: (2022-06-01) -
Las escuelas de americanos: un patrimonio de la emigración
by: Perfecto Pereiro Lázara
Published: (2012-06-01) -
Redes sociales y emigración: el caso de los marplatenses
by: Elda González Martínez
Published: (2009-04-01)