Garcilaso de la Vega y Pedro Salinas: la voz a ti debida
El artículo muestra la relación entre dos escritores españoles: Garcilaso de la Vega y Pedro Salinas; o mejor, la influencia del primero sobre el segundo. Esta puede observarse en diferentes niveles: el uso de géneros literarios (églogas, elegías o cancioneros), la concepción del amor, el uso de mit...
Main Author: | Montserrat Escarpín Gual |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2008-12-01
|
Series: | Revista de Literatura |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/70 |
Similar Items
-
Implicaciones teóricas del alegorismo autobiográfico en la égloga III de Garcilaso. Estancia en Nápoles
by: Eugenia Fosalba Vela
Published: (2009-07-01) -
Metáfora, literalidad, transgresión: amor-muerte en la celestina y en la égloga II de Garcilaso
by: Inés Azar
Published: (1979-06-01) -
Cantos amebeos: de Garcilaso a Góngora
by: Jesús Gómez
Published: (2018-12-01) -
El amante y el héroe en "Garcilaso de la Vega" (1933) de Manuel Altolaguirre
by: Pablo Muñoz Covarrubias
Published: (2014-07-01) -
«Las estrañas virtudes y hazañas de los hombres». Épica y panegírico en la Égloga Segunda de Garcilaso de la Vega
by: Antonio Gargano
Published: (2012-01-01)