Armas de fuego en Uruguay: Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de Acceso a la Justicia, 2013

A pesar del protagonismo que las armas de fuego poseen en el continente, tanto en la proliferación de la violencia y criminalidad como en la letalidad de los conflictos que se presentan cotidianamente, los estudios empíricos sobre este fenómeno son todavía escasos y metodológicamente débiles. A esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Eduardo Moras, Henry Trujillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Derecho 2015-07-01
Series:Revista de la Facultad de Derecho
Subjects:
Online Access:https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/510
_version_ 1819106295331946496
author Luis Eduardo Moras
Henry Trujillo
author_facet Luis Eduardo Moras
Henry Trujillo
author_sort Luis Eduardo Moras
collection DOAJ
description A pesar del protagonismo que las armas de fuego poseen en el continente, tanto en la proliferación de la violencia y criminalidad como en la letalidad de los conflictos que se presentan cotidianamente, los estudios empíricos sobre este fenómeno son todavía escasos y metodológicamente débiles. A esta realidad no resulta ajena Uruguay, una sociedad que ha sido categorizada por organismos internacionales entre aquellas que mantienen mayor proporción de armas entre la población civil, no obstante lo cual la investigación en la materia adolece de serias limitaciones. Este artículo pretende mejorar el conocimiento sobre la presencia de armas de fuego en los hogares, basándose para tal fin en una encuesta realizada en el marco de un Proyecto de investigación sobre Acceso a la Justicia que se desarrolla en el ámbito de la Facultad de Derecho (UdelaR). A los efectos de contextualizar la realidad uruguaya se analizaron estudios regionales y locales recientes, al tiempo que se enumeran algunas limitaciones metodológicas que presentan los actuales relevamientos. Los resultados que se exponen permiten confirmar algunas tendencias de estudios precedentes, así como acumular nueva evidencia sobre la prevalencia de armas en los hogares y conocer algunas características y actitudes de sus poseedores.
first_indexed 2024-12-22T02:35:52Z
format Article
id doaj.art-a8a67b0da4894ac7b0076a02ad230be9
institution Directory Open Access Journal
issn 0797-8316
2301-0665
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T02:35:52Z
publishDate 2015-07-01
publisher Facultad de Derecho
record_format Article
series Revista de la Facultad de Derecho
spelling doaj.art-a8a67b0da4894ac7b0076a02ad230be92022-12-21T18:41:46ZspaFacultad de DerechoRevista de la Facultad de Derecho0797-83162301-06652015-07-0138489Armas de fuego en Uruguay: Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de Acceso a la Justicia, 2013Luis Eduardo Moras0Henry Trujillo1Facultad de Derecho, Universidad de la República (UdelaR)Facultad de Derecho, Universidad de la República (UdelaR)A pesar del protagonismo que las armas de fuego poseen en el continente, tanto en la proliferación de la violencia y criminalidad como en la letalidad de los conflictos que se presentan cotidianamente, los estudios empíricos sobre este fenómeno son todavía escasos y metodológicamente débiles. A esta realidad no resulta ajena Uruguay, una sociedad que ha sido categorizada por organismos internacionales entre aquellas que mantienen mayor proporción de armas entre la población civil, no obstante lo cual la investigación en la materia adolece de serias limitaciones. Este artículo pretende mejorar el conocimiento sobre la presencia de armas de fuego en los hogares, basándose para tal fin en una encuesta realizada en el marco de un Proyecto de investigación sobre Acceso a la Justicia que se desarrolla en el ámbito de la Facultad de Derecho (UdelaR). A los efectos de contextualizar la realidad uruguaya se analizaron estudios regionales y locales recientes, al tiempo que se enumeran algunas limitaciones metodológicas que presentan los actuales relevamientos. Los resultados que se exponen permiten confirmar algunas tendencias de estudios precedentes, así como acumular nueva evidencia sobre la prevalencia de armas en los hogares y conocer algunas características y actitudes de sus poseedores.https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/510armasUruguayprevalenciaencuestametodologíaporte de armas
spellingShingle Luis Eduardo Moras
Henry Trujillo
Armas de fuego en Uruguay: Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de Acceso a la Justicia, 2013
Revista de la Facultad de Derecho
armas
Uruguay
prevalencia
encuesta
metodología
porte de armas
title Armas de fuego en Uruguay: Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de Acceso a la Justicia, 2013
title_full Armas de fuego en Uruguay: Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de Acceso a la Justicia, 2013
title_fullStr Armas de fuego en Uruguay: Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de Acceso a la Justicia, 2013
title_full_unstemmed Armas de fuego en Uruguay: Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de Acceso a la Justicia, 2013
title_short Armas de fuego en Uruguay: Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de Acceso a la Justicia, 2013
title_sort armas de fuego en uruguay una revision exploratoria a partir de datos de la encuesta de acceso a la justicia 2013
topic armas
Uruguay
prevalencia
encuesta
metodología
porte de armas
url https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/510
work_keys_str_mv AT luiseduardomoras armasdefuegoenuruguayunarevisionexploratoriaapartirdedatosdelaencuestadeaccesoalajusticia2013
AT henrytrujillo armasdefuegoenuruguayunarevisionexploratoriaapartirdedatosdelaencuestadeaccesoalajusticia2013