Modificación de la mezcla asfáltica por vía seca mediante la incorporación de dióxido de titanio
En este trabajo se planteó como objeto de estudio la determinación de las propiedades mecánicas y fotocatalíticas del asfalto modificado con Dióxido de Titanio mediante los ensayos Marshall y degradación de rodamina B, la metodología se adaptó a la investigación de tipo aplicada, diseño experimenta...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023-04-01
|
Series: | Ingeniería |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/53454 |
_version_ | 1797843460449894400 |
---|---|
author | Benjamín Erick Joel Rivera Figueroa Sleyther Arturo de la Cruz Vega Ccori Siello Vega Neyra |
author_facet | Benjamín Erick Joel Rivera Figueroa Sleyther Arturo de la Cruz Vega Ccori Siello Vega Neyra |
author_sort | Benjamín Erick Joel Rivera Figueroa |
collection | DOAJ |
description |
En este trabajo se planteó como objeto de estudio la determinación de las propiedades mecánicas y fotocatalíticas del asfalto modificado con Dióxido de Titanio mediante los ensayos Marshall y degradación de rodamina B, la metodología se adaptó a la investigación de tipo aplicada, diseño experimental y enfoque cuantitativo, la población de estudio, incluyo 24 especímenes en total, 6 muestras patrón, 6 muestras con 2% de dióxido de titanio, 6 con 4% de dióxido de titanio y 6 con 8% de dióxido de titanio. Se llego a la conclusión que el dióxido de titanio es un buen aditivo para mejorar sus propiedades mecánicas siendo la adición de 2% quien mejores resultados presento, logrando mejorar todas las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica en comparación con la mezcla patrón. En cuanto a la propiedad fotocatalítica de degradación se llegó a la conclusión que la mezcla es capaz de degradar al colorante orgánico rodamina B, mostrando los mejores resultados con la adición de 8 % Tio2, para R4 con 8% de dióxido de titanio se obtuvo un porcentaje de 11.76% y para R26 con 8% de dióxido de titanio arrojo una degradación de 28.49.
|
first_indexed | 2024-04-09T17:05:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-a8abb8a316694b50a4a17cdf08c718c6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1409-2441 2215-2652 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T17:05:37Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ingeniería |
spelling | doaj.art-a8abb8a316694b50a4a17cdf08c718c62023-04-20T14:49:50ZengUniversidad de Costa RicaIngeniería1409-24412215-26522023-04-0133210.15517/ri.v33i2.53454Modificación de la mezcla asfáltica por vía seca mediante la incorporación de dióxido de titanioBenjamín Erick Joel Rivera Figueroa0Sleyther Arturo de la Cruz Vega1Ccori Siello Vega Neyra2Universidad Cesar Vallejo, Ciudad de Trujillo, Lima, PerúUniversidad Cesar Vallejo, Ciudad de Trujillo, Lima, PerúUniversidad Cesar Vallejo, Ciudad de Trujillo, Lima, Perú En este trabajo se planteó como objeto de estudio la determinación de las propiedades mecánicas y fotocatalíticas del asfalto modificado con Dióxido de Titanio mediante los ensayos Marshall y degradación de rodamina B, la metodología se adaptó a la investigación de tipo aplicada, diseño experimental y enfoque cuantitativo, la población de estudio, incluyo 24 especímenes en total, 6 muestras patrón, 6 muestras con 2% de dióxido de titanio, 6 con 4% de dióxido de titanio y 6 con 8% de dióxido de titanio. Se llego a la conclusión que el dióxido de titanio es un buen aditivo para mejorar sus propiedades mecánicas siendo la adición de 2% quien mejores resultados presento, logrando mejorar todas las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica en comparación con la mezcla patrón. En cuanto a la propiedad fotocatalítica de degradación se llegó a la conclusión que la mezcla es capaz de degradar al colorante orgánico rodamina B, mostrando los mejores resultados con la adición de 8 % Tio2, para R4 con 8% de dióxido de titanio se obtuvo un porcentaje de 11.76% y para R26 con 8% de dióxido de titanio arrojo una degradación de 28.49. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/53454Dióxido de titaniofotocatálisismezcla asfálticapavimentosrodamina |
spellingShingle | Benjamín Erick Joel Rivera Figueroa Sleyther Arturo de la Cruz Vega Ccori Siello Vega Neyra Modificación de la mezcla asfáltica por vía seca mediante la incorporación de dióxido de titanio Ingeniería Dióxido de titanio fotocatálisis mezcla asfáltica pavimentos rodamina |
title | Modificación de la mezcla asfáltica por vía seca mediante la incorporación de dióxido de titanio |
title_full | Modificación de la mezcla asfáltica por vía seca mediante la incorporación de dióxido de titanio |
title_fullStr | Modificación de la mezcla asfáltica por vía seca mediante la incorporación de dióxido de titanio |
title_full_unstemmed | Modificación de la mezcla asfáltica por vía seca mediante la incorporación de dióxido de titanio |
title_short | Modificación de la mezcla asfáltica por vía seca mediante la incorporación de dióxido de titanio |
title_sort | modificacion de la mezcla asfaltica por via seca mediante la incorporacion de dioxido de titanio |
topic | Dióxido de titanio fotocatálisis mezcla asfáltica pavimentos rodamina |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/53454 |
work_keys_str_mv | AT benjaminerickjoelriverafigueroa modificaciondelamezclaasfalticaporviasecamediantelaincorporaciondedioxidodetitanio AT sleytherarturodelacruzvega modificaciondelamezclaasfalticaporviasecamediantelaincorporaciondedioxidodetitanio AT ccorisielloveganeyra modificaciondelamezclaasfalticaporviasecamediantelaincorporaciondedioxidodetitanio |