Transporte público colectivo: su rol en los procesos de inclusión social
En las ciudades latinoamericanas modernas, el fenómeno de la exclusión social se presenta como uno de los problemas más importantes. Uno de los modos de integrar a los territorios marginados es mejorando su movilidad y acceso a los servicios urbanos, por lo que el transporte público masivo se visual...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2014-01-01
|
Series: | Bitácora Urbano Territorial |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/35342 |
_version_ | 1818833281388380160 |
---|---|
author | Maria Emilia Garcia-Schilardi |
author_facet | Maria Emilia Garcia-Schilardi |
author_sort | Maria Emilia Garcia-Schilardi |
collection | DOAJ |
description | En las ciudades latinoamericanas modernas, el fenómeno de la exclusión social se presenta como uno de los problemas más importantes. Uno de los modos de integrar a los territorios marginados es mejorando su movilidad y acceso a los servicios urbanos, por lo que el transporte público masivo se visualiza como una herramienta clave. El objetivo de este trabajo es explicar la relación existente entre el transporte colectivo de pasajeros y los procesos de inclusión – exclusión social, particularmente en la zona metropolitana del Gran Mendoza. Para ello se evalúan tres variables consideradas fundamentales en la accesibilidad a los medios de transporte y, en consecuencia, a los servicios urbanos: tiempo de viaje, tarifa y cobertura. En el análisis de las mismas, se detecta, que son necesarias dos medidas: disminuir el tiempo de espera en la parada, es decir, aumentar las frecuencias del servicio y adecuar la tarifa, que resulta excesiva, para los grupos de menores ingresos. Este análisis es de gran importancia ya que caracteriza con precisión los puntos débiles del servicio y permite orientarlo en pos de los procesos de inclusión social. |
first_indexed | 2024-12-19T02:16:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-a8b407a70105427e9a7cc897625684c9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-7913 2027-145X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T02:16:26Z |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Bitácora Urbano Territorial |
spelling | doaj.art-a8b407a70105427e9a7cc897625684c92022-12-21T20:40:24ZengUniversidad Nacional de ColombiaBitácora Urbano Territorial0124-79132027-145X2014-01-0124135821Transporte público colectivo: su rol en los procesos de inclusión socialMaria Emilia Garcia-Schilardi0UNCUYO - CONICETEn las ciudades latinoamericanas modernas, el fenómeno de la exclusión social se presenta como uno de los problemas más importantes. Uno de los modos de integrar a los territorios marginados es mejorando su movilidad y acceso a los servicios urbanos, por lo que el transporte público masivo se visualiza como una herramienta clave. El objetivo de este trabajo es explicar la relación existente entre el transporte colectivo de pasajeros y los procesos de inclusión – exclusión social, particularmente en la zona metropolitana del Gran Mendoza. Para ello se evalúan tres variables consideradas fundamentales en la accesibilidad a los medios de transporte y, en consecuencia, a los servicios urbanos: tiempo de viaje, tarifa y cobertura. En el análisis de las mismas, se detecta, que son necesarias dos medidas: disminuir el tiempo de espera en la parada, es decir, aumentar las frecuencias del servicio y adecuar la tarifa, que resulta excesiva, para los grupos de menores ingresos. Este análisis es de gran importancia ya que caracteriza con precisión los puntos débiles del servicio y permite orientarlo en pos de los procesos de inclusión social.https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/35342movilidad urbanaexclusión socialfragmentación territorial |
spellingShingle | Maria Emilia Garcia-Schilardi Transporte público colectivo: su rol en los procesos de inclusión social Bitácora Urbano Territorial movilidad urbana exclusión social fragmentación territorial |
title | Transporte público colectivo: su rol en los procesos de inclusión social |
title_full | Transporte público colectivo: su rol en los procesos de inclusión social |
title_fullStr | Transporte público colectivo: su rol en los procesos de inclusión social |
title_full_unstemmed | Transporte público colectivo: su rol en los procesos de inclusión social |
title_short | Transporte público colectivo: su rol en los procesos de inclusión social |
title_sort | transporte publico colectivo su rol en los procesos de inclusion social |
topic | movilidad urbana exclusión social fragmentación territorial |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/35342 |
work_keys_str_mv | AT mariaemiliagarciaschilardi transportepublicocolectivosurolenlosprocesosdeinclusionsocial |