Los espacios del pueblo de indios tras el proceso de Congregación, 1550-1625
Consumada la conquista del altiplano mesoamericano, los españoles se encontraron ante la dificultad de evangelizar y controlar políticamente a una parte de la población indígena que vivía en parajes montañosos de difícil acceso y bajo un patrón de asentamientos disperso. Para concentrar a los indi...
Main Authors: | Federico Fernández Christlieb, Pedro Sergio Urquijo Torres |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2006-01-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56906012 |
Similar Items
-
Congregaciones de indios en la Nueva España antes de 1570
by: Peter Gerhard
Published: (1977-01-01) -
La participación del clero secular en las congregaciones de los pueblos de indios: el caso de Atlacomulco y San Juan de los Jarros 1592-1604
by: Felipe Santiago Cortez
Published: (2021-11-01) -
Las encomiendas de Cortés y los pueblos primigenios del Marquesado del Valle
by: Bernardo García Martínez, et al.
Published: (2022-09-01) -
El tributo del indio
by: Ana María Mayoral
Published: (1953-07-01) -
Memoriales de Fray Gerónimo de Mendieta
by: Carlos Sempat Assadourian
Published: (1988-01-01)